
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
El encuentro tendrá lugar, durante la mañana y la tarde, el próximo 28 de septiembre en el salón G de la Facultad de Medicina en el campus Sargento Cabral.
Culturales19/09/2024Jajotopa avañẽ’ẽ árape [nos encontramos en el Día del Guaraní] es la propuesta de intercambio organizada por la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), para conocer a quienes vienen trabajando con y sobre el idioma guaraní.
Organizada por la Cátedra Itinerante de Guaraní de la Unne la propuesta tendrá lugar el próximo 28 de septiembre de 10 a 20 h. en el Salón G de la Facultad de Medicina -ubicado en Campus Sargento Cabral, Corrientes- un encuentro dirigido a Mávapepa roinvita [cualquier persona que se sienta llamada/convocada por el guaraní].
Ha ñañemongetáta puku [traé tu mate] para compartir esta reunión que tendrá algunas presentaciones por la mañana, intercambios en pequeños grupos por la siesta y una ronda final amenizada con música.
En charla con Unne Medios, la coordinadora de la Cátedra de Guaraní, Carolina Gandulfo expuso "lo central de esta jornada es encontrarnos para conversar, en rondas de intercambio y mateadas en y sobre el guaraní".
En el marco de un trabajo de investigación que realiza sobre esta lengua, la docente expuso que "es mucha la gente que hace muchos trabajos en distintas partes de la provincia, que tal vez se conocen por referencias, pero con las que no es habitual juntarse para realizar un intercambio o puesta en común entre todos los que trabajamos en relación con el guaraní" y esa justamente es la convocatoria que dará vida a este encuentro.
Estas actividades fueron organizadas en conmemoración del vigésimo aniversario de la promulgación de la Ley N° 5598 que oficializó el idioma guaraní en Corrientes, con fecha 28 de septiembre de 2004.
fuente: ellitoral.com.ar
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Corrientes será escenario de la Expo Vino Taragüí Malbec
Dieron a conocer la grilla completa de ambos días.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, a través de su cuenta de Instagram.
De acuerdo a un trabajo difundido por el comité interdisciplinario, se detalla la cuestión climática que atravesó la zona durante el año, la demanda de los turistas, las actividades de ecoturismo, los objetivos cumplidos, y los desafíos para 2024.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Parque y fue recibido con gran felicidad.
Además de la presentación anunciada para el 19 de enero en el Cocomarola, los artistas preparan un trabajo discográfico conjunto.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero.
La víctima y el agresor fueron hospitalizados tras el brutal ataque ocurrido en una vivienda de Goya.
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.