
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Parque y fue recibido con gran felicidad.
Culturales03/01/2024"Comenzamos el año con una gran noticia: nació una cría de oso hormiguero en el Parque Nacional Iberá", señala la publicación realizada a través de Instagram por @parquesnacionalesar. Se trata de una cría de oso hormiguero, hijos de Copeña y Morotí, quienes son además los primeros de su especie en vivir en completa libertad en el Parque Nacional Iberá , fundándose con ellos el tercer núcleo poblacional de osos hormigueros gigantes, después de décadas de extinción de la especie en la zona.
Respecto a la cantidad de ejemplares, desde ellitoral.com.ar consultamos a Marisi López, referente de la Fundación Rewilding en Corrientes quien señalaba que: "Se cree que hay alrededor de 300 osos por núcleo poblacional y tenemos alrededor de 5 en los distintos portales del Iberá", y agrega que este ejemplar en particular "fue liberado en el núcleo del portal Carambola, pero hay núcleos distribuidos en todo el parque con distintos animales".
En torno al inicio del proyecto, la especialista explica que este es una de las banderas en la reinserción de especies dentro del parque: "este proyecto comenzó en 2007 y fue la primer especie en reintroducirse en la provincia, principalmente en la zona de Rincón del Socorro, sumado a un trabajo interprovincial entre Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, que también aportaron sus ejemplares, además de los que liberábamos nosotros. Estamos muy felices con poder ver a través de las cámaras trampas el nacimiento de nuevas crías que también ya han sido vistas por turistas que andan por la zona y eso nos pone muy contentos y nos redobla el desafío para lo que se viene en este trabajo que estamos realizando todos por el Iberà", explicó López.
Fuente: ellitoral.com.ar
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Corrientes será escenario de la Expo Vino Taragüí Malbec
Dieron a conocer la grilla completa de ambos días.
El encuentro tendrá lugar, durante la mañana y la tarde, el próximo 28 de septiembre en el salón G de la Facultad de Medicina en el campus Sargento Cabral.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, a través de su cuenta de Instagram.
De acuerdo a un trabajo difundido por el comité interdisciplinario, se detalla la cuestión climática que atravesó la zona durante el año, la demanda de los turistas, las actividades de ecoturismo, los objetivos cumplidos, y los desafíos para 2024.
Además de la presentación anunciada para el 19 de enero en el Cocomarola, los artistas preparan un trabajo discográfico conjunto.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero.
La víctima y el agresor fueron hospitalizados tras el brutal ataque ocurrido en una vivienda de Goya.
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.