Pequeños productores también rechazaron el nuevo "dólar soja"

Luego de las críticas de las entidades rurales, la Mesa Agroalimentaria Argentina señaló que está medida impactará negativamente.

Economía30/11/2022
37949w770h439c.jpg

La Mesa Agroalimentaria Argentina criticó la implementación del dólar soja, que estableció un tipo de cambio diferencial en $ 230 hasta fin de año para impulsar las ventas de la oleaginosa. Esta postura se conoce tras el rechazo manifestado por las entidades gremiales del agro.

"El Gobierno nacional beneficia, una vez más, al complejo sojero concentrador de las multinacionales del agronegocio", señalaron desde sus redes sociales. Y agregaron: "Esta medida no sólo no contempla a los pequeños productores sino que los perjudica".En este punto, advirtieron que quienes agregan valor a la producción primaria serán los principales damnificados. "La elaboración de aceites y alimentos a partir del grano de soja, se encarecerá y además impactará sobre el precio de los alimentos balanceados, afectando negativamente otras producciones como la porcina y bovina", remarcaron.

RECLAMOS AL GOBIERNO

Este espacio, a través de la  Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) concentra a más de 22.000 familias productoras de alimentos, distribuidas en 20 provincias. Trabajan en la producción de frutas y verduras, crianza de animales, producción de granos y lácteos y pequeñas agroindustrias.

En este contexto, la entidad reiteró una serie de reclamos al Gobierno:

Ley de Acceso a la Tierra
Ley de Arrendamientos Rurales
Ley de Protección y Fortalecimiento de los Territorios Campesinos y la Agricultura familiar
Ley de Segmentación de las Políticas Impositivas Agrarias
Ley de Financiamiento y Fomento del Cooperativismo y la Transición Agroecológica

Fuente: infocampo 

Te puede interesar
1328378w762h497c.jpg

"Hay entre un 20 y 40% de desperdicios en los mercados"

Economía29/10/2023

Así lo expresó el correntino Marcos Danuzzo, representante de la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola (CAAF), en diálogo con época. El empresario participó de un encuentro en México. Allí se evaluaron algunos puntos a mejorar de cara al futuro del sector.

Lo más visto