Referente de las economías regionales advierte: "No somos competitivos"

Exportadores citrícolas correntinos advierten por los altos costos internos y el avance de otros países productores en el mercado del citrus.

Economía08/11/2022
36452w770h481c.jpg

Miguel Rosbaco, tesorero de la Cooperativa citrícola San Francisco habló con Punto de Referencia tras el rechazo del sector citrícola al dólar que el Gobierno propuso para las economías regionales y explicó que "como exportadores quisiéramos políticas para incentivarnos y ayudarnos".

"En el caso de la citricultura, no somos competitivos por muchas cosas como los costos internos caros, además de los fletes marítimos", dijo en relación a sus exportaciones que, en gran parte, a medio oriente y sudeste asiático.

"El comprador recibe la fruta en Filipinas y la vende en su mercado interno y tienen la posibilidad de comprar la fruta en todo el mundo", agregó en relación a otros países que también compiten en la producción del citrus.

"Los clientes le compran al que le venden más barato y en esa instancia no somos competitivos. Cuando salimos al exterior, somos un país caro", dijo y ejemplificó: "Un flete marítimo a Filipinas valía 3 mil dólares y hoy vale entre 10 y 12 mil dólares".

"Esto no es un problema de ahora, es algo que se viene acentuando hace 12 o 10 años y no cada vez se exporta menos y no es porque nuestro producto no sea bueno", remarcó.

Otro de los costos que también afectan al sector son los insumos para mantener la producción, cuyos precios en dólares también aumentaron.

"Las economías regionales son productos estacionales y perecederos" a diferencia de otros productos como la soja que pueden almacenarse.

Estas características, obligan al productor a protegerse ante la incertidumbre respecto al tipo de cambio y cómo los afectará

LT7

Te puede interesar
1328378w762h497c.jpg

"Hay entre un 20 y 40% de desperdicios en los mercados"

Economía29/10/2023

Así lo expresó el correntino Marcos Danuzzo, representante de la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola (CAAF), en diálogo con época. El empresario participó de un encuentro en México. Allí se evaluaron algunos puntos a mejorar de cara al futuro del sector.

Lo más visto