
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Distintos espacios culturales abrirán sus puertas, de 19 a 00 horas, ofreciendo al público distintas muestras, visitas guiadas y propuestas musicales.
Culturales14/10/2022Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se realizará el sábado 22 de octubre una nueva edición de la Noche de los Museos. Distintos espacios culturales abrirán sus puertas, de 19 a 00, ofreciendo al público distintas muestras, visitas guiadas y propuestas musicales.
"Estamos preparando una nueva edición de la Noche de los Museos. Una iniciativa que venimos llevando adelante hace varios años, con el objetivo de abrirnos a la comunidad y atraer en un horario atípico, a personas que habitualmente no recorren los museos", indicó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.
Señaló que además de los museos provinciales, se invita a sumarse a los centros culturales de la Municipalidad de Corrientes y a otros establecimientos que funcionan en la Capital y el interior provincial.
En el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R Vidal" (San Juan 634) será posible recorrer y apreciar en la Sala José Negro, la muestra "Urgencia de un paisaje que nos habita" de los artistas José Mizdraji y Osvaldo Marcón. En tanto, en la sala "Justa Díaz de Vivar", se podrá apreciar "La belleza de lo efímero", con obras del patrimonio.
Se realizarán además visitas guiadas y se están alistando distintas propuestas musicales con la participación de elencos estables de la Municipalidad capitalina y alumnos del Instituto de Música "Prof. Carmelo H. De Biasi".
Por su parte, en el Museo Histórico Provincial " Tte.de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoin" (9 de Julio 1046) se ofrecerán visitas guiadas para conocer en detalle su valioso patrimonio, al igual que se propondrá un "Anecdotario de nuestros próceres" y se presentará la Orquesta Municipal "Herminio Giménez".
En el Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905, casi Salta) está prevista la exposición y venta de artesanías tradicionales. De igual modo se podrá recorrer la muestra permanente y observar de cerca el trabajo de los maestros artesanos. Allí se ofrecerá también un taller de narración y están previstos varios espectáculos musicales.
En los próximos días confirmará su programación el Museo de Ciencias Naturales "Dr. Amado Bonpland" (avenida Costanera General San Martín 100) y Casa Ñandereko, centro de interpretación del Chamamé y el Carnaval (25 de Mayo 1141).
LT7
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Corrientes será escenario de la Expo Vino Taragüí Malbec
Dieron a conocer la grilla completa de ambos días.
El encuentro tendrá lugar, durante la mañana y la tarde, el próximo 28 de septiembre en el salón G de la Facultad de Medicina en el campus Sargento Cabral.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, a través de su cuenta de Instagram.
De acuerdo a un trabajo difundido por el comité interdisciplinario, se detalla la cuestión climática que atravesó la zona durante el año, la demanda de los turistas, las actividades de ecoturismo, los objetivos cumplidos, y los desafíos para 2024.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Parque y fue recibido con gran felicidad.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.