
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
El Teatro Colón es uno de los pocos teatros-fábricas del mundo, y a través de "Colón Fábrica" invita a conocer la magia que ocurre detrás de escena. Se trata de un predio en el barrio de La Boca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se exhibe la escenografía, utilería y vestuarios utilizados en sus últimas producciones. En ese lugar se llevará adelante el 26 de octubre, a las 12 horas, la presentación nacional e internacional de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé.
Culturales05/10/2022En este espacio único, donde conviven el arte y el patrimonio, se realizará el anuncio oficial de una nueva edición de la máxima celebración popular de los correntinos que reunirá del 13 al 22 de enero de 2023, a toda la gran Nación Chamamecera.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, señaló que "gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, vamos a presentar la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé en un lugar tan emblemático como es el Colón Fábrica", y destacó que durante noviembre se anunciará también en el vecino país de Paraguay, en la provincia de La Rioja y, como todos los años, se hará el tradicional lanzamiento provincial.
En "Cólon Fábrica", el acto oficial contará con la presencia de autoridades de CABA, provinciales y los invitados especiales entre los que nunca faltan importantes artistas chamameceros. Concluidos los discursos y la proyección del Trailer Oficial de la Fiesta, llegará el tiempo de la música de la mano del ensamble integrado por Pablo Bentos (acordeón); Lucía Troitiño (guitarra y voz) y Scott Moore (viola).
Paraguay y La Rioja
El Instituto de Cultura confirmó además el lanzamiento en Paraguay el viernes 11 de noviembre, a las 20:30, en la histórica estación central de ferrocarril "Carlos Antonio López" en la ciudad de Asunción, en el marco del evento "Música Paraguaya Ha Chamamé 5ta Edición", una propuesta cultural que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC).
De igual manera, organizado por la Municipalidad de La Rioja, se invitará a los riojanos a asistir a la Fiesta Grande. El acto está previsto para el 26 de noviembre en la plaza 25 de Mayo, de la mencionada ciudad.
El litoral
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Corrientes será escenario de la Expo Vino Taragüí Malbec
Dieron a conocer la grilla completa de ambos días.
El encuentro tendrá lugar, durante la mañana y la tarde, el próximo 28 de septiembre en el salón G de la Facultad de Medicina en el campus Sargento Cabral.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, a través de su cuenta de Instagram.
De acuerdo a un trabajo difundido por el comité interdisciplinario, se detalla la cuestión climática que atravesó la zona durante el año, la demanda de los turistas, las actividades de ecoturismo, los objetivos cumplidos, y los desafíos para 2024.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Parque y fue recibido con gran felicidad.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.