Crisis del gasoil: la Mesa de Enlace pidió la renuncia del Secretario de Energía

Según las entidades del ruralismo de la zona santafesina, "la falta de gasoil en gran parte del territorio nacional responde a la manifiesta irresponsabilidad, imprevisión e incompetencia de las autoridades nacionales".

Economía27/06/2022
21769w770h514c.jpg

El desabastecimiento o escasez de gasoil que enfrenta casi todo el país, con muchas provincias donde además se pagan fuertes sobrecostos por el combustible, derivó en una feroz crítica realizada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) de Santa Fe, que incluso se animó a pedir la renuncia del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

"Con el tanque vacío", se titula el comunicado difundido por la Mesa de Enlace santafesina en el que asegura que "la falta de gasoil en gran parte del territorio nacional responde a la manifiesta irresponsabilidad de las autoridades nacionales para resolver un tema crítico para la economía del país".

Para el ruralismo de una de las principales provincias productoras argentinas, y que posee los mayores puertos agroexportadores, "la crisis desatada obedece a la imprevisión y a la incompetencia de los responsables de un área tan sensible".

Por eso, "ante la grave situación que se atraviesa ante la falta de combustibles, las entidades que representamos a productores agropecuarios santafesinos entendemos que no podemos esperar soluciones de aquellos que son responsables del presente caos", continuó la Mesa.

Y parafraseando a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, cuando criticó hace algunos meses a "funcionarios que no funcionan", las entidades del campo de Santa Fe dispararon: "Solicitamos públicamente la renuncia del Secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez".

Vale mencionar que Martínez, al menos en lo que va de junio, sorprende que no haya hecho referencia alguna en sus redes a la situación del gasoil, pese a que es uno de los principales problemas que enfrenta el país en este momento, y que depende en gran medida de su Secretaría.

Fuente: infocampo

Te puede interesar
1328378w762h497c.jpg

"Hay entre un 20 y 40% de desperdicios en los mercados"

Economía29/10/2023

Así lo expresó el correntino Marcos Danuzzo, representante de la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola (CAAF), en diálogo con época. El empresario participó de un encuentro en México. Allí se evaluaron algunos puntos a mejorar de cara al futuro del sector.

Lo más visto