
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Durante la presentación del programa turístico Litoral Argentino que se llevó a cabo esta mañana en Casa Iberá, el Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la Provincia de Corrientes, destacó la actividad turística durante el fin de semana largo y adelantó que ya localidades con reservas para las vacaciones de invierno.
Culturales22/06/2022En horas de la mañana se llevó a cabo la presentación del proyecto turístico Litoral Argentino, un circuito que incluye visitas a parques nacionales y provinciales de Corrientes, Chaco y Formosa, con el atractivo de combinar "historia, naturaleza y gastronomía, generando de esta forma idiosincrasia".
En ese marco, conversamos con Klaus Liebig, Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la Provincia de Corrientes, quien destacó la importancia de articular desde las áreas de gobierno con el sector privado de la provincia.
"Es fundamental escuchar al sector privado, sobre todo para el crecimiento turístico de la provincia. Siempre estemos atentos a los sectores privados y se trabaja en conjunto con hoteleros, guías, entre otros, fundamental para resolver problemas y gestionar la oferta turística".
Por otro lado, destacó el movimiento turístico durante el último fin de semana largo. "Estamos muy contentos y con ganas de seguir creciendo y creyendo en una provincia turística. Fue un éxito en todos los aspectos, en todos los atractivos turísticos de la provincia, tanto en Iberá con todos los portales con una ocupación del 100%. Capital también fue ampliamente elegida".
También agregó que ya se vienen preparando para las vacaciones de invierno: "La idea es recibir durante todo el mes, ya hay reservas en algunas localidades así que muy contentos, y con proyección del segundo cuatrimestre del año".
Sobre el proyecto
En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional al Sector Privado, esta propuesta turística fue presentada por la agencia de turismo Ko’e Itú EVT con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes. La misma, integra atractivos de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, creando un circuito nuevo e innovador que ofrece experiencias únicas e irrepetibles con cultura e idiosincrasia local y mucha naturaleza.
Los objetivos son promover y difundir la región Litoral como un destino integrado; poner en valor la cultura, historia, gastronomía folklore de cada destino a visitar; generar herramientas reales para el desarrollo local y estabilidad económica basada en su desarrollo y conciliar la actividad turística con las comunidades fortaleciéndose al integrarlas al programa y así fomentar los emprendimientos.
Diario epoca
Um ambientalista brindó detalles en el programa Mucho Humo.
Corrientes será escenario de la Expo Vino Taragüí Malbec
Dieron a conocer la grilla completa de ambos días.
El encuentro tendrá lugar, durante la mañana y la tarde, el próximo 28 de septiembre en el salón G de la Facultad de Medicina en el campus Sargento Cabral.
Lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, a través de su cuenta de Instagram.
De acuerdo a un trabajo difundido por el comité interdisciplinario, se detalla la cuestión climática que atravesó la zona durante el año, la demanda de los turistas, las actividades de ecoturismo, los objetivos cumplidos, y los desafíos para 2024.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del Parque y fue recibido con gran felicidad.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.