
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Las lluvias en las diferentes zonas de la provincia se registraron con mayores acumulados a principio de año.
Locales12/01/2025En la ciudad de Corrientes, las precipitaciones acumuladas durante todo el año alcanzaron los 1315 mm, una cifra menor en comparación con el año anterior. Durante diciembre, la capital provincial registró 55,7 mm de lluvia, mostrando una marcada disminución respecto al promedio mensual de 2023, cuando se registraron 218,3 mm.
Esta reducción en las lluvias refleja un comportamiento climático más seco hacia fin de año, alineado con la tendencia general observada en otras localidades de la provincia.
Virasoro registró la mayor acumulación anual con 2346 mm, seguida de Santo Tomé con 2261 mm e Ituzaingó con 1780 mm. Durante diciembre, Berón de Astrada lideró las lluvias del mes con 231,8 mm, seguido de Ituzaingó (247 mm) y en la ciudad de los yerbatales (257,1 mm).
Por otro lado, localidades como Paso de los Libres y La Cruz presentaron valores bajos, con solo 37,5 mm y 46,4 mm respectivamente en diciembre.
La provincia de Corrientes mostró un interesante comportamiento de las precipitaciones durante este año y el 2023. Los informes muestran importantes diferencias tanto en la cantidad acumulada de lluvia como en las distribuciones mensuales de diciembre en distintas localidades.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Producción, analizados por El Litoral en 2023, la localidad de Virasoro registró la mayor acumulación anual con 2609,3 mm, seguido de Santo Tomé con 2392,6 mm e Ituzaingó con 2311,5 mm. Este patrón colocó a la zona noreste de la provincia como el área más afectada por las precipitaciones intensas. Durante diciembre de ese año, Virasoro reportó 272,8 mm de lluvia, mientras que Ituzaingó alcanzó los 201,6 mm.
Por otro lado, en 2024, si bien las precipitaciones totales fueron menores, Berón de Astrada sorprendió al registrar 231,8 mm de lluvia solo en diciembre, un aumento notable respecto al año anterior. Virasoro continuó liderando las lluvias acumuladas anuales con 2346 mm, aunque este valor fue menor que el registrado en 2023. En la capital correntina, se observó una reducción significativa en las lluvias acumuladas anuales, pasando de 1386,1 mm en 2023 a 1315 mm en 2024.
Algunas localidades como Paso de los Libres experimentaron una reducción considerable en las lluvias de diciembre, con solo 37,5 mm en 2024 frente a los 307,2 mm del año anterior. Goya también presentó una disminución significativa, con 77,8 mm en diciembre de 2024, en comparación con los 405,8 mm del mismo mes en 2023.
Los cambios en los patrones de lluvias pueden tener un impacto directo en la producción agrícola, el nivel de los ríos y de la vida de los correntinos. En lo que va del 2025 en Corrientes no se registraron precipitaciones.
(VT)
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.