
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
Locales30/05/2025Tuvo lugar en la plaza central frente a la sede del municipio y allí destacó la importancia de la producción e industrialización del lugar, principalmente de la yerba mate, instando a continuar la senda del progreso de esta manera.
En el acto central en plaza San Martín, tras el izamiento de las banderas a cargo de las autoridades, se realizó también una invocación religiosa y se colocaron ofrendas florales al pie del Baúl de los Recuerdos, para invitar a los vecinos a ofrecer un minuto de silencio en memoria de los fundadores fallecidos.
Entre los oradores, tomó la palabra Daniel Drendak, como representante de los descendientes de los inmigrantes, así como también dirigió sus palabras a los presentes Christian Kegler, cónsul de Alemania; la intendente Lorena Kowacz y el gobernador Gustavo Valdés;
“Aunque nunca nada es fácil, más difícil es comenzar a construir una sociedad, y eso fue lo que le tocó a los inmigrantes que se establecieron en esta zona”, reflexionó Valdés. “Seguramente tuvieron muchos sueños y millones de dificultades, pero después de 100 años de sueños, podemos ver que construyeron esta sociedad”, destacó. Y en ese sentido, instó a “pensar hacia adelante, trazándose metas y objetivos firmes, es lo que tenemos que hacer”.
En esa línea, subrayó a la figura de la intendente Kowacz, como una dirigente que “es difícil de encontrar, por su poder de trazar con tanta claridad qué es lo que tenemos que hacer”. Y recordó que al asumir su cargo como gobernador, los primeros pasos en ese camino de búsqueda de crecimiento apuntaron a “reconstruir la ruta 71 que estaba deteriorada, detonada; solucionar el problema energético, construir comisarías, hacer caminos de ripio, una nueva plaza, un nuevo hospital: en definitiva, invertir”, enumeró Valdés.
"Y lo hice porque desde Corrientes casi siempre se mira a las localidades alejadas de la capital como si fueran parajes, porque sabía el potencial enorme que tiene Colonia Liebig”, enfatizó.
Asimismo, el gobernador valoró el “destino que forjaron en 100 años, con la plantación y la industrialización de la yerba mate. Lo lograron: esta cooperativa nos llena de orgullo a los correntinos”, sostuvo.
“Tenemos que apostar por otros 100 años y darle más potencia, ya que son las tierras que más crecen en la provincia. Se forjaron en ese crisol de razas que tiene la República Argentina, no solo las llegadas desde Europa porque había guerras o no tenían futuro, sino también la sangre guaraní”, recordó.
A la vez, subrayó que “tenemos un gran desafío: lograr nuestro desarrollo, eso que soñaron nuestros padres y abuelos. Esto que se hizo en Colonia Liebig es obligación de nuestra patria: construir ese futuro. La única manera de progresar es produciendo e industrializando. Porque no hay nada regalado que nos pueda llevar al progreso. Y el triunfo es únicamente colectivo”, remarcó.
Al final, instó a poner acento “en la educación, sino es imposible progresar. Apuesten a que los próximos gobernantes electos tengan la claridad suficiente para guiar hacia ese camino, hacia ese destino”, sostuvo.
Para finalizar el acto, hubo un homenaje a los inmigrantes a cargo del Ballet Municipal “Imagen de mi Pueblo” y un desfile cívico militar del cual participaron instituciones públicas y privadas, así como integrantes de agrupaciones gauchescas.
Como parte del inicio de las actividades programadas por el aniversario de la localidad, se inauguró el miércoles en la Biblioteca Municipal una muestra de dibujos, pinturas y otras obras artísticas realizadas por los niños y jóvenes de las escuelas, en el marco del concurso llamado “Colores e Historias de Mi Pueblo”.
Para este jueves se programa además un festival que comenzará a las 18, con la exposición y venta de productos de los artesanos, emprendedores y feriantes locales y de la región. Y desde las 19, comenzará el espectáculo con la actuación de distintos grupos de danzas folkóricas en un encuentro de ballets, para dar lugar más tarde a la presentación de varios grupos musicales y artistas locales de chamamé, ritmos latinos y para bailar.
ellitoral.com.ar
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
Tras recuperarse a mediados de diciembre, desde el inicio del 2025 comenzó a bajar y las últimas mediciones revelan que el río a la altura del puerto de Corrientes se encuentra en 1.88 metros.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.