
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
Dentro del amplio abanico de infusiones naturales que existen en el mundo, hay una que tiene variadas propiedades para el cuidado estético del cuerpo
Ciencia y tecnología09/10/2024Lo primero que se debe destacar es que ninguna infusión ayudará al correcto funcionamiento del organismo si no se lleva una vida con diversos hábitos saludables, como una alimentación rica en vitaminas y minerales, un descanso apropiado y una rutina de ejercicios. Partiendo de esa base, existen varios productos naturales que pueden ayudar en ciertos aspectos de la vida, como lo es el té blanco, conocido por los amantes de las infusiones como el “té de la juventud” por sus valiosos aportes.
El té blanco tiene un alto contenido en antioxidantes y vitamina C, pero lo curioso es que se elabora de una manera distinta a otras infusiones porque evita la oxidación y fermentación. Esto permite que sus propiedades se mantengan intactas hasta el momento de consumirlo. Para tener una noción de lo beneficioso que es, una taza de esta infusión proporciona más antioxidantes que varios vasos de jugo de naranja exprimido.A continuación, todos los beneficios del té blanco, según el sitio especializado MejorConSalud:
Mejora la salud de la piel y el cabello. Su alto nivel de antioxidantes ayuda a lucir una piel y un cabello sano. La categuina es la encargada de prevenir la caída del cabello, así como también es eficaz para la fortaleza del cuerpo cabelludo. Además, es un agente natural que cuida la juventud de las células de la piel y, como si fuera poco, su alto contenido en fenoles fortalece la producción de elastina y colágeno, que son ideales para la prevención de arrugas.
Fortalece el sistema inmunológico. En el té blanco se destaca la catequina, un tipo de polifenol que desempeña una acción antioxidante en el organismo, mayor que el té verde o negro. Los estudios realizados, según Mejorconsalud, indicaron que consumir esta bebida a largo plazo ayuda en la protección del organismo de enfermedades como el cáncer, diabetes e incluso de patologías neurodegenerativas.
Mantiene el bienestar mental. Contiene L-teanina, un aminoácido que mejora los estados de ansiedad y los síntomas del estrés. Del mismo modo, puede mejorar los efectos de la cafeína en el estado de alerta, atención y memoria de trabajo.
Protege los dientes. El fluoruro, catequinas y taninos son capaces de proteger el esmalte dental de los dientes ante la acción dañina de los ácidos. Es decir, su acción es capaz de combatir la presencia de bacterias y el daño causado por el azúcar, previniendo la caries y el crecimiento de la placa bacteriana.
Mejora la salud cardiovascular. Si se toma de manera regular, se puede reducir el “colesterol malo” y los riesgos de una enfermedad cardiovascular.
Reduce el colesterol. Tomarlo regularmente puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular.
El té blanco, al igual que el resto de las infusiones, se debe preparar con agua calentada a 80 grados, es decir, sin que hierva. Cada 150 ml de agua, hay que colocar una cucharadita de hojas de té blanco. Estas se deben dejar infusionar durante nueve minutos en el agua para que se absorba la mayor cantidad de propiedades. Luego, se debe colar y servir en una taza. Para maximizar sus efectos positivos, los expertos recomiendan tomarlo por la mañana, cuando comienza el día.
fuente: ellitoral.com.ar
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
María Emilia Botello es Licenciada en Nutrición (MP408) y es la nueva columnista de Hoja de Ruta. Con ella charlamos de nuevos hábitos en la nutrición y qué pasa en el consultorio.
Se está estudiando con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad.
Hay cinco detenidos acusados de vender dispositivos ilegales y 675 sitios web de piratería desmantelados. El fallo también instó a Google a prohibir el uso de la aplicación en su sistema operativo Android.
Cada tres días un camión pasa a recoger el orín que dejan frente a sus casas mujeres en menopausia y de jóvenes en sus primeros tres meses de embarazo. Un solo laboratorio en el país se encarga de fabricar un medicamento para las personas que no pueden tener hijos.
Se trata de Alexia Nobile, estudiante de Ciencias Criminalísticas.
La planta terminará este miércoles la elaboración de los repelentes que serán distribuidos a centros de salud de toda la provincia.
Son consideradas ingenieras de ecosistemas por los cambios que generan a nivel del suelo.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.