
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Argentina no está dentro de la países que tienen este tipo de aeronaves en su flota militar o gubernamental.
Locales07/12/2023Una aeronave Airbus C-295 (C-105 Amazonas) de la Fuerza Aérea de Brasil llegó al aeródromo de la localidad de Mercedes, Corrientes, durante el ejercicio Arandú 2023. La captura de su llegada fue compartida por aficionados de la aeronáutica (también conocidos como spotters).
El C-295 fue utilizado durante este encuentro de las fuerzas aéreas de Brasil y Argentina para el entrenamiento de paracaidistas. Se lo destaca porque es capaz de despegar y aterrizar en terrenos de aterrizaje no preparados.
"Algunos usuarios de las redes sociales resaltaron su belleza y que "Corrientes vio un C295 antes que Buenos Aires".
Es que Argentina no está dentro de la países que tienen este tipo de aeronaves en su flota militar o gubernamental, como Brasil, India, Egipto, Polonia, Canadá, entre otros.
El C-295 es capaz de realizar gran variedad de misiones de manera efectiva: transporte táctico y logístico, lanzamiento de paracaidistas y de cargas, evacuación médica,​ y también dispone de una versión de patrulla marítima denominada C-295 Persuader.
Entre muchos de sus beneficios, el C-295 tiene hasta 10 toneladas de capacidad. También una autonomía de vuelo de hasta 11 horas y puede realizar operaciones polivalentes en todas las condiciones meteorológicas, tanto diurnas como nocturnas.
La Operación Arandú consistió en un ejercicio entre los ejércitos de Brasil y Argentina con el objetivo de consolidar la cooperación militar entre ambos países y fortalecer los lazos de unión y amistad entre las dos naciones. Tuvo como epicentro de los entrenamientos a la provincia de Corrientes.
El litoral
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.