
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
La madre y los bebés siguen en observación, pero están en buen estado de salud.
Ciencia y tecnología30/11/2023Una ugandesa de 70 años dio a luz a gemelos, convirtiéndose así en la madre más longeva de África, declaró el jueves a la AFP su médico.
Safina Namukwaya tachó de "milagro" el nacimiento de sus gemelos el miércoles en un centro médico de la capital, Kampala, donde había recibido un tratamiento de fertilidad.
"Es un logro extraordinario", dijo a la AFP el doctor Edward Tamale Sali, que siguió el embarazo y el parto.
Añadió que la madre y los bebés, una niña y un niño, siguen en observación, pero están en buen estado de salud.
"No hay forma de expresar mi alegría en este momento", dijo Namukwaya, que vive en una zona rural a unos 120 kilómetros al oeste de Kampala.
La mujer ya había tenido una primera hija en 2020 tras varios años de intentos infructuosos, que le valieron el apodo de "mujer maldita".
Con su primer marido, fallecido en 1992, no tuvo hijos.
Su actual pareja, al que conoció cuatro años después, no asistió al parto.
"Quizá no esté continto de que haya dado a luz a gemelos (...) por miedo a las responsabilidades que eso puede conllevar", declaró Namukwaya.
Fuente: Cadenaderadios.com.ar
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
María Emilia Botello es Licenciada en Nutrición (MP408) y es la nueva columnista de Hoja de Ruta. Con ella charlamos de nuevos hábitos en la nutrición y qué pasa en el consultorio.
Se está estudiando con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad.
Dentro del amplio abanico de infusiones naturales que existen en el mundo, hay una que tiene variadas propiedades para el cuidado estético del cuerpo
Hay cinco detenidos acusados de vender dispositivos ilegales y 675 sitios web de piratería desmantelados. El fallo también instó a Google a prohibir el uso de la aplicación en su sistema operativo Android.
Cada tres días un camión pasa a recoger el orín que dejan frente a sus casas mujeres en menopausia y de jóvenes en sus primeros tres meses de embarazo. Un solo laboratorio en el país se encarga de fabricar un medicamento para las personas que no pueden tener hijos.
Se trata de Alexia Nobile, estudiante de Ciencias Criminalísticas.
La planta terminará este miércoles la elaboración de los repelentes que serán distribuidos a centros de salud de toda la provincia.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.