
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
El Senado de Corrientes aprobó el proyecto para controlar al Ciervo Axis, declarándolo plaga y permitiendo caza selectiva. La iniciativa busca frenar su proliferación y proteger ecosistemas locales.
Locales14/11/2023El Senado de la provincia de Corrientes dio media sanción a un proyecto de ley por el cual se declara que "la especie exótica invasora Ciervo Axis en estado salvaje será considerada plaga, teniendo en cuenta su efecto dañino y perjudicial para la actividad productiva", por lo cual "será susceptible de caza plaguicida". Al mismo tiempo, promueve un trabajo colaborativo con distintos organismos, dado que también esta especie habita en el límite con la provincia de Misiones y toda la zona de influencia de la ciudad de Posadas.
Siendo originario de la India, Sri Lanka y Nepal, entre los considerando de la norma se establece que "en 1956 fue declarado animal perjudicial en algunas provincias y luego de unas significativas bajas se le empezó a proteger y al haberse controlado la superpoblación de jabalíes que arrasaban con la vegetación de los lugares, se desató un daño colateral, nunca imaginado, que fue la proliferación y expansión del Ciervo Axis". Ante este fenómeno, se llegó a la conclusión que el jabalí era principalmente el depredador mayor de las crías de Ciervos Axis y al verse disminuida la población de jabalíes, los ciervos axis tuvieron crecimiento poblacional a escala de plaga".
"Hoy el Ciervo Axis se encuentra a en más de 10 provincias, invadiendo parques y áreas protegidas, ocasionando innumerables daños al ecosistema, y compitiendo por pasturas y alimentos con cérvidos nativos como el venado de las pampas, el ciervo de los pantanos, y el ganado del lugar", agrega el proyecto de ley provincial, cuyo autor es el senador de Corrientes, Sergio Flinta, considerando que "al igual que sucede con otras especies de fauna exótica, declaradas plagas e invasoras como el jabalí, hoy debemos concientizarnos que la caza correctamente controlada y legislada de estas especies, es la única herramienta que tenemos para evitar que se sigan propagando y generando los daños señalados".
En este marco, cabe consignar que el Axis fue declarado como especie exótica invasora para la Argentina por Resolución Nacional 109/2021 en categoría 2 (de uso controlado). En la década del 80 esta especie exótica fue introducida en el sur de la provincia de Corrientes, específicamente en el departamento de Sauce. Y en la década del 90 empieza a proliferar y dispersarse "constituyendo una de las amenazas más significativas para la conservación de la diversidad, así como también para la preservación de los recursos naturales", fundamenta Flinta.
Asimismo, debido a los incendios en la provincia de Corrientes, en cercanías de Posadas, la policía ambiental detectó la presencia del Ciervo Axis, por lo cual, este proyecto de ley en Corrientes, considera también que "el control de esta especie debería ser un asunto de Estado, por lo que es necesario aunar esfuerzos entre la mayor cantidad de entidades y organismos posibles para establecer juntos la mejor vía de trabajo colaborativo". Esta norma, próximamente tendrá aprobación con la media sanción que se apresta en la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes.
Así es que se facultará a la respectiva autoridad de aplicación a a llevar un registro de propietarios de establecimientos, quienes deberán autorizar por escrito la actividad prevista en esta ley, pudiendo también suscribir convenios con municipios por medidas de bioseguridad y también con la Administración de Parques Nacionales para acordar una estrategia común de intervención en áreas protegidas.
LT7
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.