
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Concluyeron todas las instancias de la causa de la VII Brigada que investiga delitos de lesa humanidad en la provincia. La decisión del tribunal se conocerá después del 30 de octubre.
Locales19/10/2023El Tribunal Oral Federal de Corrientes dispuso hoy dictar después del 30 de octubre la sentencia en el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia, en el marco de la megacausa "VII Brigada" que tiene nueve imputados.
El presidente del TOF correntino, Fermín Ceroleni, comunicó hoy en una audiencia destinada a permitir a los imputados palabras finales antes del fallo, que el lunes 30 de octubre, a las 17, se comunicará a las partes del juicio la fecha de la sentencia.
Según dijo el magistrado, "por la complejidad" de la causa y por la cantidad de testimonios recibidos a lo largo de las audiencias los integrantes del estrado, conformado también por los subrogantes Juan Manuel Iglesias -de Chaco- y Eduardo Belforte -de Formosa-, necesitan más tiempo para pasar a deliberar de cara a un fallo.
Concretamente, el lunes 30, además de confirmar la fecha en la que se leerá la sentencia, se permitirá a los imputados Juan Carlos De Marchi, Raúl Reynoso, Raúl Harsich y Abelardo Palma expresarse previo al dictamen.
Hoy fue el turno de los imputados Pedro Alarcón, Horacio Losito, Abelardo De la Vega, Alfredo Farmache y Eduardo Cardoso.
El gendarme Alarcón hizo uso del derecho a expresarse y si bien dijo "con toda tranquilidad de conciencia y espiritual no he cometido delitos", admitió haber participado en el allanamiento en el que fue secuestrado el militante y estudiante de Medicina Ramón Cura, el 17 de noviembre de 1976, en la pensión de calle 9 de Julio al 2000.
"Actué bajo órdenes del jefe de sección" y "obré en virtud de obediencia debida", sostuvo el exhombre de la fuerza federal de seguridad, luego de reconocer que "en la sección Corrientes de la Gendarmería hubo detenidos".
Por su parte, el teniente coronel del Ejército Alfredo Farmache dijo "no conocí a las señoras (Judith) Casco y (Gladys) Hanke", en relación a dos sobrevivientes que brindaron sus testimonios en esta causa; además pidió "que se haga justicia conmigo" tras repetir que es "inocente".
Asimismo el coronel De la Vega dijo que no conoció a los testigos, "ni ellos a mi", y "no ordené detenciones ni participé en ellas".
Al tiempo que el el coronel Losito y el general de brigada Eduardo Antonio Cardoso se abstuvieron de hablar.
El fiscal Flavio Ferrini y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, representada por los abogados Manuel Brest Enjuanes y Marcelo Brun, reclamaron 25 años de prisión para el general de brigada del Ejército Eduardo Antonio Cardoso, el capitán del Ejército Juan Carlos De Marchi, y los coroneles Raúl Harsich y Horacio Losito y para el comandante principal de Gendarmería Raúl Reynoso.
Además, pidieron 15 años de prisión para el coronel del Ejército Abelardo De la Vega; 12 años para el sargento ayudante de Gendarmería Pedro Armando Alarcón; 10 años para el teniente coronel del Ejército Alfredo Farmache y cuatro años para el comandante principal de Gendarmería Abelardo Palma.
LT7
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.