
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Para cerrar el Mes del Mundial del Alzheimer, el Hospital Geriátrico Juana Francisca Cabral, clubes de abuelos, organizaciones e instituciones que se dedican a los adultos mayores, realizaron una Caminata en la Costanera General San Martín, arribando al Parque Camba Cua, donde se compartieron diferentes actividades.
Locales30/09/2023La Dra. Catalina Zabala, del equipo médico del Hospital Geriátrico se refirió a la prevención como una herramienta fundamental para evitar la aparición de la enfermedad, considerada la nueva epidemia del siglo XXI, ya que se estima que para el año 2050 el número de personas con Alzheimer ascendería a 131,5 millones.
"Queremos a través de esta actividad que la población tome conciencia acerca del Mal de Alzheimer. El día internacional es el 21 de septiembre declarado por la OMS, pero se toma el mes para concientizar. Hoy en día todavía no se ha encontrado una cura para la enfermedad, por lo tanto, lo que hacemos es prevención. Queremos que la comunidad tome conciencia, y empiece a edad temprana de la vida, a tener estrategias para poder evitar la aparición de esta enfermedad", expresó la doctora Zabala.
Sobre la evolución de la enfermedad, informó: "El alzheimer empieza afectando algunas funciones básicas cognitivas del adulto mayor, pero llega un momento que impacta de tal manera que hace perder todas las funciones, llegando a afectar todas las funciones de tal manera que no pueda realizar ninguna actividad de la vida diaria, que lleva a la pérdida de la funcionalidad, de la memoria, de la sociabilización, el desconocimiento de los familiares con quienes convive, el desconocimiento con respecto a sí mismo, incluso, pero nunca va a perder la parte emocional".
Se considera que el alzheimer afecta no sólo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares. Por ello "es importante tomar conciencia, para prevenir, y formar a los familiares una vez que la enfermedad aparece, de tal manera que los pacientes puedan tener una buena contención dentro del núcleo familiar, y que no sean institucionalizados", alertó la profesional.
Prevención con medidas sencillas
"Las estrategias de prevención comienzan en la vida joven, evitar el sedentarismo, controlar factores de riesgo de enfermedades metabólicas principalmente, hipertensión diabetes, sedentarismo, aumento de peso, socializar, participar de actividades recreativas comunitarias, familiares, salir de la casa, no aislarse", afirmó Zabala.
En cuanto a la alimentación: "evitar comidas ricas en azúcares y en sal, y conservantes, la comida chatarra. Privilegiar una dieta mediterránea: rica en verduras, frutas y aceites naturales, como el aceite de oliva".
Una vez presentada la enfermedad es importante "asistir a talleres de estimulación y rehabilitación para que las funciones que están preservadas no se deterioren, para ralentizar la aparición o la evolución de la enfermedad, que cuando comienzan los síntomas, suele ser inminente".
La doctora informó acerca de los servicios que presta el Hospital Geriátrico en relación a la prevención y tratamiento: "Contamos con diferentes servicios que se encargan de esto: Servicio de estimulación y rehabilitación, Centro de día, donde tenemos pacientes que están deteriorados, con grados avanzados de la enfermedad. También tenemos consultorios externos para hacer detección y prevención y evitar la aparición de enfermedades metabólicas y que propendan a la aparición del alzheimer".
FUENTE; DIARIO EPOCA
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.