
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
El deceso de un primate en el estado brasileño de Río Grande do Sul, a 500 kilómetros de la frontera con la Argentina, encendió las alarmas y se comenzaron a reforzar las medidas preventivas.
Ciencia y tecnología17/08/2023Autoridades sanitarias de Misiones se mostraron preocupadas y activaron los protocolos de prevención ante la reaparición de casos de fiebre amarilla en varios ejemplares de monos silvestres en el sur de Brasil.
La muerte de uno de esos primates en el estado brasileño de Río Grande do Sul, a 500 kilómetros de la frontera con la Argentina, encendió las alarmas, ya que hacía cinco años que no se reportaban casos de la enfermedad en animales y catorce en humanos.
La directora de la Zona Sur de Salud de Misiones, María Silvia Rodríguez, señaló en declaraciones a la prensa que "tenemos conocimiento de un solo animal fallecido y se comenzaron a reforzar las medidas preventivas".
Y agregó que "más que nada debemos transmitirle tranquilidad a la población ya que la vacuna contra la fiebre amarilla está dentro del calendario. La población debe estar tranquila, ya que en la provincia hay vacunas", dijo.
Entre las principales acciones tomadas dentro del protocolo de prevención es la intensificación de actividades en terreno, es decir que, el personal de salud y los agentes sanitarios llevan a cabo una búsqueda activa, realizando visitas casa por casa para verificar la situación de vacunación de cada vecino.
Durante estas visitas, se verifica si las personas tienen su carnet de vacunación completo con la dosis de fiebre amarilla correspondiente a su edad.
En caso de que falte alguna vacuna se procede a su aplicación inmediata.
En tanto, las autoridades de salud brasileñas reportaron hasta junio pasado la muerte de 73 monos en 26 municipios.
El mismo fue realizado durante su revisión sanitaria animal y de ese total se tomaron muestras en 66 animales, siendo que sólo en dos de ellos se detectó el virus de la fiebre amarilla, y uno de ellos murió.
La fiebre amarilla es una enfermedad potencialmente mortal, transmitida por mosquitos -Haemagogus y Sabethes-, y sus síntomas pueden variar desde fiebre y dolor muscular hasta ictericia y hemorragias graves.
Los monos carayá o aulladores negros y dorados (Alouatta carayá) y los monos carayá o aulladores rojos (Alouatta guariba) presentan una alta sensibilidad al virus y al ser picados por un mosquito portador mueren rápidamente, por eso se dice que esos animales actúan como "centinelas", ya que la presencia de monos indica que esa zona está libre del virus.
Fuente: Télam
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
María Emilia Botello es Licenciada en Nutrición (MP408) y es la nueva columnista de Hoja de Ruta. Con ella charlamos de nuevos hábitos en la nutrición y qué pasa en el consultorio.
Se está estudiando con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad.
Dentro del amplio abanico de infusiones naturales que existen en el mundo, hay una que tiene variadas propiedades para el cuidado estético del cuerpo
Hay cinco detenidos acusados de vender dispositivos ilegales y 675 sitios web de piratería desmantelados. El fallo también instó a Google a prohibir el uso de la aplicación en su sistema operativo Android.
Cada tres días un camión pasa a recoger el orín que dejan frente a sus casas mujeres en menopausia y de jóvenes en sus primeros tres meses de embarazo. Un solo laboratorio en el país se encarga de fabricar un medicamento para las personas que no pueden tener hijos.
Se trata de Alexia Nobile, estudiante de Ciencias Criminalísticas.
La planta terminará este miércoles la elaboración de los repelentes que serán distribuidos a centros de salud de toda la provincia.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.