
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Desde el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores advierten que algunos trabajadores temen perder sus planes y piden no ser registrados mientras que los empleadores no cumplen con su obligación.
Nacionales03/05/2023Mónica Arnaiz, delegada provincial del RENATRE habló con Punto de Referencia respecto a la autorización de un aumento para los trabajadores rurales que "se determinan en paritarias y las negociaciones siempre son complejas y más aún en el sector rural por cuestiones climáticas o de emergencias" que condicionan la tarea.
"Cuando aparecen cuestiones como los precios regulados se le agrega otro condimento a la negociación, pero se están desarrollando normalmente y los convenios están saliendo adelante", afirmó.
"Después es más complejo en algunas actividades de alta demanda como la horticultura" ya que este año, por las condiciones climáticas, los trabajadores recorrieron diversos lugares para ver donde estaba la mejor producción, dijo.
Este es uno de los lugares donde el incumplimiento de la escala salarial se da en varios lugares, lo que no se percibe tantos en otros rubros, dijo.
"Ahora notamos un estancamiento en los empleos registrados", advirtió Arnais. "Estamos en una meseta del incremento del trabajo registrado, esto no ayuda con los planes sociales" ya muchos de los trabajos son temporales.
"La obligación de registrar es del empleador" y a su vez los trabajadores piden no ser registrados para no perder su plan, dijo.
LT7
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Este 6 de agosto, los investigadores, científicos becarios y empleados nucleados en ATE Conicet, junto a otras agrupaciones gremiales, realizarán un paro de 48 horas.
Influencers fueron notificados por la Justicia debido a que promocionaron estos sitios de apuestas por fuera de la ley.
Incluyeron una medida para conductores alcoholizados.
La familia de Loan duda de la declaración de Laudelina.
Según el propio Javier Milei, la idea de La Libertad Avanza es desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.
Estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer.
El haber mínimo de abril será de $171.283,31.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.