
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
La aplicación de la nueva herramienta en el ámbito educativo plantea nuevas dudas sobre cómo implementarla y cuáles deberían ser las reglas para su uso correcto. Un grupo de alumnos correntinos fue parte de la discusión
Ciencia y tecnología03/05/2023Germán Soto, es docente correntino y participó junto a alumnos de la escuela Belgrano y Beltrán de un evento organizado por la Universidad de Buckingham en Inglaterra para tratar el uso ético de la inteligencia artificial.
La distinción de Soto con la nominación al Global Teacher Prize le permitió formar parte de la Fundación Berkley y desde allí ser parte del grupo de docentes que participa en eventos que vinculan a la educación con los problemas del mundo.
Esta fue la vía por la que Soto pudo proponer al grupo de alumnos correntinos que fueron parte de esta discusión de la que participaron empresarios, científicos y gente del mundo de la ciencia respecto a la implementación de la nueva tecnología.
"Nos llamaron para discutir sobre esta investigación que inició en el 2018 de la que participaron alumnos, ceo de las empresas que estaban trabajando con inteligencia artificial, políticos", enumeró.
En total fueron dos alumnos de la escuela Beltrán y uno de la escuela Belgrano que se sumaron a este gran debate del que también fueron partes referentes, por ejemplo, de Microsoft.
"Fueron ocho mesas redondas en las que se discutió el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo" con miras al empleo ético y en busca de medidas concretas para un desarrollo y uso cuidado.
"Hoy muchos hablan de utilizar el chat GPT pero eso no está controlado y no hay forma de saber si eso está bien o no, algo parecido a lo que pasaba con Wikipedia", explicó.
Previo a la discusión de las mesas redondas, los chicos trabajaron con formularios y preguntas que sirvieron para orientar los intercambios.
"Los logros de la meta educativa, la equidad del acceso, la transparencia y rendición de cuentas, la privacidad", son algunos de los puntos que se trabajaron en las diferentes discusiones.
Los alumnos de todo el mundo que participaron con edades de entre 9 y 17 años fueron planteando sus propuestas y dudas respecto a los puntos de vista de cada uno, con un factor común respecto a la equidad en el acceso y la privacidad de la nueva herramienta.
LT7
Expertos analizan cómo la incorporación de este alimento puede influir en parámetros clave del bienestar físico y metabólico de manera significativa.
María Emilia Botello es Licenciada en Nutrición (MP408) y es la nueva columnista de Hoja de Ruta. Con ella charlamos de nuevos hábitos en la nutrición y qué pasa en el consultorio.
Se está estudiando con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad.
Dentro del amplio abanico de infusiones naturales que existen en el mundo, hay una que tiene variadas propiedades para el cuidado estético del cuerpo
Hay cinco detenidos acusados de vender dispositivos ilegales y 675 sitios web de piratería desmantelados. El fallo también instó a Google a prohibir el uso de la aplicación en su sistema operativo Android.
Cada tres días un camión pasa a recoger el orín que dejan frente a sus casas mujeres en menopausia y de jóvenes en sus primeros tres meses de embarazo. Un solo laboratorio en el país se encarga de fabricar un medicamento para las personas que no pueden tener hijos.
Se trata de Alexia Nobile, estudiante de Ciencias Criminalísticas.
La planta terminará este miércoles la elaboración de los repelentes que serán distribuidos a centros de salud de toda la provincia.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.