
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Las víctimas tienen entre 21 y 24 años y acusaron a los dos suboficiales por los abusos sexuales que incluyó tocamientos y hostigamiento permanente.
Nacionales12/04/2023Los casos de violencia en la sociedad se siguen repitiendo uno tras otro. No se trata solo de golpes o agresión verbal, sino fundamentalmente a delitos sexuales, como en esta oportunidad. El escándalo y la indignación estallaron en la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos; luego de que tres mujeres soldado hayan denunciado por abuso sexual al jefe del batallón Dragones del Ejército Argentino y a otro oficial de la mencionada ciudad.
Se trata de Facundo Candiotti, a cargo del batallón, quien este martes cayó detenido tras un allanamiento que se llevó a cabo en esa repartición militar, un procedimiento que estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional.
Las denuncias implican por abuso sexual a dos suboficiales, uno de ellos radicado en Paraná y que ya fue procesado y está camino a juicio; en tanto que otro, residente en Campo de Mayo, donde la Gendarmería por orden del juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, también se dispuso la detención de este último.
Los procedimientos fueron en conjunto con otros en la casa particular de los implicados donde además se buscó pruebas: en el regimiento, las imágenes de las cámara de seguridad con el cual hacían un seguimiento a las víctimas, de las cuales una renunció a la carrera militar y otras dos siguen en curso aunque con temor por las represalias que pueda atraer el haber hecho las denuncias.
Las jóvenes son de entre 21 y 24 años y las tres acusaron a los dos suboficiales por los abusos sexuales que incluyó tocamientos y hostigamiento permanente, así como amenazas para que no hagan las denuncias correspondientes. El jefe del Regimiento está acusado ademas por la destrucción de pruebas y ya está en poder de Gendarmería que luego será indagado por el juez Hernán VIri en conjunto con el fiscal federal Pedro Rebollo.
Fuente: Diario26
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Este 6 de agosto, los investigadores, científicos becarios y empleados nucleados en ATE Conicet, junto a otras agrupaciones gremiales, realizarán un paro de 48 horas.
Influencers fueron notificados por la Justicia debido a que promocionaron estos sitios de apuestas por fuera de la ley.
Incluyeron una medida para conductores alcoholizados.
La familia de Loan duda de la declaración de Laudelina.
Según el propio Javier Milei, la idea de La Libertad Avanza es desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.
Estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer.
El haber mínimo de abril será de $171.283,31.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.