
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
La menor actualmente se encuentra en la ciudad de Buenos Aires junto con su madre. Hubo muchos cuestionamientos a la situación que atraviesan desde hace meses por la salud de la pequeña.
Locales09/03/2023El caso Isabella sigue generando polémicas en todo el país. Se trata de la niña correntina de 4 años que presentaría un cuadro febril desde hace varios meses sin que haya un diagnóstico certero.
Ahora todas las dudas se posan en su madre y le sugerirían que se somate a estudios psiquiátricos. Es que podría tener un extraño síndrome mental.
La situación comenzó a fines del 2022 cuando Verónica Rivero, la madre de la menor, comenzó a asegurar que su hija tenía fiebre. Sin embargo no quería hacerla tratar en el Hospital Pedriátrico Juan Pablo II.
El pediatra Sergio Aquino fue quien atendió primero a la menor. Dijo en declaraciones a la prensa que lo hizo en un día que no estaba trabajando pero que respondió al pedido de la mujer quien la llamó a su teléfono personal.
A partir de allí comenzó el camino en diferentes centros de salud de la ciudad. El problema era que todos los exámenes y estudios que se le realizaban a la pequeña no presentaban ninguna anormalidad pero Rivero insistía en que por las noches su hija levantaba fiebre y tenía dolores.
Luego la menor ingresó en una clínica privada por una infección urinaria pero a los 2 días se recuperó. Al momento de darle el alta, la madre aseguró otra vez que su hija tenía fiebre y que nadie le prestaba atención
Pero cuando Aquino se comunicó con la clínica le dijeron que lo que la mujer afirmaba era falso. Esto llamó mucho la atención en una situación que ya venía siendo extraña.
Cruces con el Gobierno
Con el paso de las semanas Verónica Rivero sostenía sus reclamos por la salud de Isabella. La situación se intensificó en las redes sociales con incluso una campaña solidaria que juntaba fondos.
El ministerio de Salud de Corrientes, ya enterados de la situación, se comunicaron con Aquino para garantizarle la cobertura para hacerle estudios en Buenos Aires. Pero para ello se necesitaba que asistan al Juan Pablo II y hacer la derivación.
Otra vez la mujer se negó a asistir al Pediátrico local. Rivero luego se dedicó a criticar al Gobierno en sus redes sociales diciendo que no le brindaron cobertura.
Tras 4 meses, Rivero finalmente consiguió lo que reclamaba: un turno en el Hospital Garrahan, la institución pediátrica más importante del país. Pero no lo hizo por los canales habituales sino por un contacto que medios porteños hicieron.
Es que la situación era tan extraña que llamó la atención de varios periodistas de Buenos Aires que publicaron la información. Así lograron el turno.
En Buenos Aires
Tras varias semanas y numerosas entrevistas, Verónica Rivero logró que el Garrahan le de un turno. Sin embarbo, para sorpresa de quienes le consiguieron la atención, ese día no apareció por el nosocomio. Tampoco al siguiente ni al siguiente.
Los profesionales del centro porteño se comunicaron con las periodistas que pidieron el turno para comunicarles por la situación. Éstas a su vez llamaron a Rivero, quien les dijo que estaba en el lugar.
Cuando intentaron corroborar la información los médicos le dieron una preocupante información: fue, se sacó algunas fotos y se retiró del lugar.
Recién una semana después volvió al Hospital porteño donde comenzaron a atender a Isabella. Pero tras algunas horas, Rivero se fue diciendo que no le prestaban atención, lo mismo que decía de los médicos en Corrientes.
Ahora se conoció que tomó la decisión de irse porque le habrían pedido que se someta a unos estudios psiquiátricos porque podría tratarse de un caso de Síndrome de Münchausen. Es una enfermedad mental que hace que padres generen síntomas de enfermedades en sus hijos.
Ahora se cree que Rivero busca que atiendan a su hija en el Hospital Británico. Es lo último que se supo mientras se aguardan novedades del caso.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.