
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Desde Provincia y el INTA emitieron un informe que señala atraviesa la temporada estival con menor superficie bajo fuego.
Locales01/03/2023En el marco del relevamiento que viene realizando el Gobierno de Corrientes de manera conjunta con el INTA, se estableció que, si bien continuamos con una sequía prolongada y con incendios en distintas zonas de la provincia, en lo que va del 2023 se ha quemado el 1,13% de la cobertura provincial, es decir, 10 veces menos que en el 2022.
Los trabajos de prevención, concientización y las acciones establecidas por el Gobierno de la Provincia lograron que, durante la época estival, con peores condiciones ambientales la superficie afectada por el fuego sea menor que el año anterior.
El informe sobre las estimaciones de los efectos de la sequía hasta el 20 de febrero de este año, establece que se han quemado 100.566 hectáreas (1,13%) de la cobertura provincial.
El 91% de la superficie identificada corresponde a esteros, bañados y malezales con 90.161 ha. El departamento que registró la mayor superficie quemada fue Ituzaingó, seguido de Concepción, mientras que el menos afectado fue Lavalle con solo 11 ha.
Figura 1. Superficie afectada por los incendios en Corrientes (período enero – febrero 2023)-.
Algunos datos, en los esteros del Iberá la superficie quemada llegó hasta la fecha de este informe, a 43.063 ha. Por otro lado, solo el 2% de los pastizales sufrieron quemas.
Otro dato curioso, en 2023 se detectaron 34.924 ha (35% del total) que ya se habían quemado en el año 2022.
Respecto a la presencia de agua superficial
La clasificación con imágenes satelitales de febrero de 2023, arrojaron valores de apenas 467.721 ha, es decir un 5,2% de la superficie provincial. La constante contracción de los cuerpos de agua superficiales se verificó en humedales naturales y artificiales (Figura 2), evidencias de que las escasas precipitaciones no han aportado a recuperarlos.
En adjunto se encuentra el informe del INTA sobre superficie quemada hasta el 20/02. Total 100.566 Ha. (1,13% de la provincia). Es decir 10 veces menos que en año anterior.
Figura 2. Superficie cubierta por agua en Corrientes (calculado solo con imágenes satelitales al 20/02/2023, sin control de campo).
LT7
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.