Se detectaron nuevos casos de gripe aviar en Córdoba, Salta y Santa Fe

A menos de una semana de la confirmación del primer positivo, el total de casos en el país aumenta a cinco. Por el momento, las provincias afectadas son Jujuy, Córdoba, Salta y Santa Fe.

Nacionales20/02/2023
42329w850h478c.webp

A menos de una semana de que se confirmara el primer caso de gripe aviar en el país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó tres nuevos positivos en las provincias de Córdoba, Salta y Santa Fe, por lo que crece la preocupación en el sector avícola.

En las últimas horas del sábado, el organismo indicó que los casos fueron detectados en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma y en la salteña de La Isla, del departamento de Cerrillos. Además, este domingo confirmó una nueva infección en la localidad santafesina de Villa Cañas. Es el primer positivo tanto para Salta como Santa Fe; mientras que en Córdoba es el segundo.

Según un comunicado del Gobierno, las detecciones del sábado fueron en pavos de traspatio (Córdoba) y una gallina de traspatio (Salta). "Las detecciones fueron confirmadas en análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas a pavos muertos en Córdoba, y a una gallina en el periurbano de Salta, ambos casos con resultado positivo", informaron.

Con respecto al caso más reciente localizado en Santa Fe, se halló el virus en gallinas y patos de traspatio. "La detección fue confirmada en un análisis efectuado por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas en gallinas y patos muertos luego de la notificación de un vecino de la zona a la oficina local del Senasa", detallaron.

El pasado miércoles se detectó el primer caso de influenza aviar (IA) H5 en gansos andinos de la localidad de Pozuelos, en Jujuy. En ese sentido, el jueves 16 de febrero la Secretaría de Agricultura de la Nación declaró la emergencia sanitaria a través de la Resolución 147/2023 por las potenciales consecuencias para la actividad avícola.

Sumado a esto, en la mañana del sábado se encontró la misma gripe en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.

En la Resolución de Secretaría de Agricultura de la Nación se aclaró además que durante las migraciones de aves silvestres en las épocas de primavera y verano hacia el hemisferio sur, el Subtipo H5 del virus fue reportado en México, Panamá, Honduras, Ecuador, Venezuela, Cuba, Costa Rica, Chile, Bolivia y Uruguay.

LT7

Te puede interesar
Lo más visto