
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Las organizaciones de izquierda buscan acceder a un ingreso extra "que compense la inflación" y asistencia alimentaria para los comedores comunitarios.
Nacionales15/12/2022Las organizaciones de izquierda nucleadas en Unidad Piquetera (UP) anunciaron nuevas protestas "con cortes de tránsito en puentes y rutas" para el jueves, en reclamo de un bono de fin de año "que compense la inflación", asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y en protesta contra "todo tipo de recortes de planes sociales", entre otras demandas.
La UP hizo el anuncio a través de un comunicado de prensa conjunto titulado: "No a las bajas, a las arbitrariedades y al recorte de alimentos en los comedores. Basta de ataques y ajuste a los más empobrecidos".
El Polo Obrero (PO) adelantó a Télam que las protestas comenzarán desde las 9 en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, Puente La Noria, en algunos tramos del Acceso Oeste y en la Autopista Panamericana y 202, entre otros puntos.
"Comenzó el ultimo mes del año y la situación económica y social es cada día mas crítica. Millones de familias no tendrán qué poner en sus mesas, porque la inflación aleja a los trabajadores y trabajadoras de esa posibilidad. El gobierno sin ningún empacho está atacando a los más golpeados por el ajuste, que profundiza para seguir las recetas del FMI", argumentaron dirigentes de UP.
"Venimos de enfrentar en las calles la dilación del pago a miles de compañerxs del (Programa) Potenciar Trabajo", expresaron referentes piqueteros y advirtieron que en el transcurso de este mes se materializaron "miles de bajas sin explicación".
Por esa razón, advirtieron, UP saldrá este jueves a las calles "en todo el país" y mantendrá los cortes "hasta que levanten los programas injustamente caídos, sin explicación" y hasta que se pague "un bono que compense la inflación".
La Unidad Piquetera está integrada por: el Polo Obrero (PO), MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
Forman parte también la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.
LT7
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Este 6 de agosto, los investigadores, científicos becarios y empleados nucleados en ATE Conicet, junto a otras agrupaciones gremiales, realizarán un paro de 48 horas.
Influencers fueron notificados por la Justicia debido a que promocionaron estos sitios de apuestas por fuera de la ley.
Incluyeron una medida para conductores alcoholizados.
La familia de Loan duda de la declaración de Laudelina.
Según el propio Javier Milei, la idea de La Libertad Avanza es desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.
Estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer.
El haber mínimo de abril será de $171.283,31.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.