
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
El texto fue elaborado por Francisco Paladini, dueño de la alimenticia Lomas del Sol. Incluye exenciones impositivas y beneficios para las empresas que participen.
Nacionales22/11/2022Un empresario presentó ante la Legislatura de San Juan un proyecto de Ley para que los presos puedan trabajar. El texto se titula "Ley de fomento del trabajo de las personas condenadas a penas privativas de la libertad".
El proyecto fue elaborado por Francisco Paladini, dueño de la compañía alimenticia Lomas del Sol, y tiene por objetivo "fomentar el trabajo de las personas privadas de la libertad tanto dentro como fuera del establecimiento carcelario, con el objetivo de favorecer su inclusión y reinserción social."
La iniciativa será presentada por el propio Paladini el próximo martes ante la Cámara de Diputados de San Juan. Entre sus principales puntos, contempla excenciones impositivas para aquellas personas humanas o jurídicas que contraten a personas privadas de su libertad.
Al respecto, el texto plantea que "tendrán una deducción en el Impuesto a los Ingresos Brutos equivalente al salario abonado mensualmente a cada empleado contratado en estas condiciones mientras dure su condena y se mantenga la relación laboral".
"La deducción impositiva referida se hará efectiva en el mes inmediato siguiente al pago del salario, conforme la reglamentación que oportunamente se dicte", afirma el proyecto.
Por otra parte, el empresario planteó que "las personas físicas o jurídicas que instalen actividades comerciales, industriales o de servicios dentro de un establecimiento penitenciario deberán observar las condiciones establecidas en el contrato que se celebre con el Servicio Penitenciario Provincial para tal fin".
Otros beneficios
"Dichas actividades quedarán exentas del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente exclusivamente a la proporción de la base imponible generada por la actividad desarrollada en el establecimiento penitenciario", sostiene el texto.
Y amplía: "El reconocimiento de la exención deberá ser solicitado por los contribuyentes a la Dirección General de Rentas de la Provincia de San Juan, quien reglamentará un procedimiento simplificado de solicitud y establecerá la forma de prorratear la base imponible sujeta a exención".
El proyecto dice que "el Estado provincial deberá reservar un cupo de un 2% anual en favor de las personas que están en condiciones de ser incorporadas al régimen de semilibertad previsto en el artículo 23 de la ley 24.660 o por personas que se encuentran en libertad condicional para las contrataciones directas por plazo determinado de duración menor a un año por servicios de mantenimiento, limpieza, maestranza, refacción, electricidad, carpintería y demás oficios o tareas que puedan ser desarrollados por dichas personas".
Fuente: Ambito
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Este 6 de agosto, los investigadores, científicos becarios y empleados nucleados en ATE Conicet, junto a otras agrupaciones gremiales, realizarán un paro de 48 horas.
Influencers fueron notificados por la Justicia debido a que promocionaron estos sitios de apuestas por fuera de la ley.
Incluyeron una medida para conductores alcoholizados.
La familia de Loan duda de la declaración de Laudelina.
Según el propio Javier Milei, la idea de La Libertad Avanza es desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.
Estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer.
El haber mínimo de abril será de $171.283,31.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.