
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
El crecimiento se registró entre enero y septiembre de 2022. En un contexto macroeconómico crítico, el gobernador Gustavo Valdés avanzó con su fuerte decisión, e instruyó a trabajar, para proteger la capacidad del salario de los correntinos y de sus familias.
Locales30/10/2022La política salarial trazada por el mandatario Valdés, con el diseño y ejecución por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, permitieron que, en Corrientes, y durante los primeros nueve meses de este año (entre enero y septiembre), el ingreso salarial mensual del cargo testigo –sueldo inicial, sin asignación familiar y antigüedad- de los agentes de la administración pública provincial supere hasta en un 15,4% al acumulado de la inflación que fue del 66,1%.
En el sector Computación, el aumento del ingreso salarial mensual en el cargo testigo fue del 81%, equivalente a un 15,4% del acumulado de inflación, que se elevó al 66,1%, en el periodo descripto. La evolución del ingreso salarial mensual del cargo testigo en el sector Maestranza fue del 76%, significando un 10,3% más que el acumulado de inflación.
En el sector Docente, entre enero y septiembre de este año se aumentó el ingreso salarial mensual del cargo testigo en un 68%, un 1,7% más que el acumulado de inflación en el mismo período.
En los diferentes procesos de liquidación que tiene el Gobierno Provincial, por los distintos escalafones-categorías de los sectores de la administración pública, se generó un crecimiento del ingreso salarial mensual por encima del acumulado de inflación en los meses que van de enero hasta septiembre de 2022.
Eje de gestión
En términos porcentuales se generó una recuperación salarial por encima del porcentual de la inflación. La evolución del ingreso mensual correntino se confirma en la comparación con los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Producto de la constante mejora salarial en beneficio de los trabajadores correntinos y sus familias que instruye el gobernador Valdés, la Provincia tuvo un crecimiento porcentual del ingreso mensual de los agentes, por encima del crecimiento porcentual de variación de la inflación.
En este contexto, instruido por el mandatario Gustavo Valdés, la cartera económica correntina trabaja alistando la ejecución de un nuevo aumento salarial a los agentes de la administración pública provincial –activos, jubilados y pensionados- en este próximo mes de noviembre.
Cargo testigo
La figura del cargo testigo refiere a un sueldo inicial, sin antigüedad y salario familiar, del agente de la administración pública.
Octubre: $11 mil millones
A través del diseño del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en concepto de inversión salarial mensual en octubre, la gestión del gobernador Valdés volcó unos 11 mil millones de pesos. Para pagar los haberes de este mes inyectó más de $8.600 millones; por otra parte, otros $1.700 millones para abonar el Adicional Remunerativo Mensual y, además, para liquidar el Plus de Refuerzo derramó otros $860 millones.
LT7
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.