
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Según un informe del Instituto Nacional del Agua (INA), en junio, a la altura de Rosario, el río estaría 1,5 metros por debajo de su promedio histórico, pero 1,36 metros por encima de 12 meses atrás.
Locales15/06/2022La bajante del Río Paraná, que ya lleva más de dos años, podría estar definitivamente encausándose hacia una mejora en los niveles que permita un mejor tránsito de los buques por la hidrovía.
En su informe semanal de Eventos Meteorológicos Destacados, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) incluyó los últimos datos del Instituto Nacional del Agua (INA), que indican que la situación del Paraná en la actualidad es mejor que la de junio de 2021, aunque lejos todavía de la ideal, porque los niveles hidrométricos continúan en aguas bajas.
Puntualmente en lo que respecta a la zona del Gran Rosario, "el promedio de junio sería 1,51 metros inferior al nivel normal, pero 1,36 metros superior al de junio de 2021".
"Se registró una acotada onda de crecida en el estuario en la noche del 10 de junio, sin alterar sensiblemente el cuadro de niveles bajos en todo el Delta. La situación continúa caracterizada por niveles fluviales muy bajos, muy por debajo de los niveles normales", advierte el reporte.
AGUAS ARRIBA
Más hacia el norte del río, en la confluencia entre el Paraná con el río Paraguay, la semana pasada se registró el pico de repunte resultante de las lluvias registradas desde el 26 de mayo hasta ahora sobre la región de respuesta hidrológica rápida.
"Los niveles se ubican desde el 3 de junio en la franja de aguas medias, retornando gradualmente hacia aguas bajas. Sin embargo, se espera que el promedio de junio 2022 se ubique unos 2,30 metros por encima del de junio de 2021", indica el documento.
Y añade otro dato esperanzador: "Se considera baja la probabilidad de retorno a los valores críticos observados en los últimos dos años, aun en un escenario desfavorable".
Ya en territorio argentino, el inconveniente es que la sequía que viene sufriendo el país hace que los afluentes del Paraná están descargando caudales en valores reducidos.
De todos modos, "se está propagando actualmente una onda de crecida, alcanzando hoy la sección Paraná – Santa Fe", rescata el estudio.
Esta onda, no obstante, "no tiene la magnitud suficiente como para ubicar los niveles en la franja de aguas medias en forma estable". Por eso, "pronto todos los niveles en todo el tramo en territorio argentino volverían a ubicarse en aguas bajas", agrega el informe.
LT7
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.