El duro relato de un productor por la faltante del gasoil: en algunas zonas el litro cuesta más de $250

La falta de gasoil en Argentina se ha agudizado y extendido a gran parte del país, afectando varias actividades económicas, fundamentalmente al sector agrícola, aseguraron este lunes fuentes empresariales a LT7.

Locales07/06/2022
25672h1800.jpg

Según datos difundidos este lunes por de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), entre el 25 de mayo y el domingo último, 19 de los 24 distritos en los que se divide el país han presentado problemas de abastecimiento de gasoil, combustible utilizado para la maquinaria agrícola, los camiones y ómnibus de pasajeros.

El "mapa de abastecimiento" creado por la entidad empresarial muestra que, excepto las provincias productoras de hidrocarburos del sur del país, el resto de los distritos tiene dificultades para acceder a combustible.

Alexis Rojas, encargado de la Gerencia de la Cooperativa Agropecuaria Las Breñas Limitada en la provincia del Chaco, en comunicación con Punto de Referencia explicó: "El gasoil que se consigue, se consigue con mucho sobreprecio. Nuestra actividad por ahí nos permite conseguir el bien preciado que es este combustible, porque tenemos un servicio esencial pero al productor se le complica". 

 
La falta de gasoil se viene registrando desde hace dos meses, cuando los productores rurales denunciaron que no tenían suficiente combustible para levantar sus cosechas y luego transportarlas a los sitios de acopio y los puertos de exportación. Respecto a esto, Rojas indicó que en la región chaqueña el problema se centra en la cosecha de soja, siembra de trigo, cosecha de soja y siembra de maíz.

"Esto llegó para quedarse, no creo que haya solución a corto plazo, desde Nación no quieren ver el problema. Esto afecta al sector productivo, más que nada al Norte porque al estar alejado de buenos aires el interior se ve olvidado. Como muchas decisiones del gobierno nacional hay cuestiones que no podemos explicarlas con lógicas", subrayó. 

 "Hay una desidia total con el sector productivo. Uno hecha mano a todos los artilugios que puede para poder levantar su cosecha. Por semana podemos cargar 100 litros que es muy poco para una cosechadora", detalló. Así mismo remarcó que si bien en la mayoría de las estaciones de servicio el gasoil se consigue entre los 124 y 178 pesos, en aquellas denominadas como "de bandera blanca", el costo por litro puede llegar hasta los $250 o incluso un poco más y apuntó: "Tienen disponibilidad pero el costo de provisión se encarece considerablemente. Esperemos que esto se pueda destrabar por el bien productivo de nuestro país".

En este sentido, Rojas adelantó que el próximo sábado en la intersección de la ruta nacional 89 y ruta provincial 6 productores autoconvocados llevarán a cabo una manifestación. "Esto va a hacerse por un montón de cuestiones que se vienen haciendo mal, cuestiones que afectan directamente al productor y a la comunidad", aseguró.  

LT7

Te puede interesar
Lo más visto