
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Comienza con el mes de junio el pago de medio aguinaldo y el aumento del 15% no solo para jubilados y pensionados, sino también para todos los beneficiarios de planes sociales que están atados al aumento de jubilaciones y pensiones que se anunció correspondiente a la ley de movilidad.
Nacionales02/06/2022Junto con el haber de junio estará depositado también la primera cuota del medio aguinaldo para los beneficios que les corresponda cobrarlos.
En el día de hoy, 1 de junio, comenzarán a cobrar las pensiones no contributivas.
El próximo aumento, según dicha ley, será en el mes de septiembre.
El calendario de pagos de todos los beneficios es el siguiente:
Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y 1 cobrarán hoy -1 de junio- sus haberes, con un aumento del 15%, junto con el medio aguinaldo, en las sucursales bancarias correspondientes, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En un comunicado, el organismo previsional detalló que "los titulares con DNI terminado en 2 y 3 percibirán su haber el 2 de junio; con DNI culminado en 4 y 5, el 3 junio; con 6 y 7, el 6 de junio y con DNI finalizado en 8 y 9, el 7 de junio.
Por su parte, los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 42.178 pesos, con DNI terminado en 0, percibirán sus ingresos y el medio aguinaldo el 8 de junio; con DNI culminado en 1, el 9 de junio; con DNI en 2, el 10 de junio; con DNI terminado en 3, el 13 de junio.
Los titulares con DNI finalizado en 4, el 14 junio; con DNI terminado en 5, el 15 de junio; con DNI culminado en 6 el 16 junio; con DNI finalizado en 7 el 17 de junio; con DNI culminado en 8 el 21 de jumio; y con DNI terminado en 9 el 22 de junio.
La Anses indicó que los jubilados y pensionados cuyas remuneraciones superen los 42.178 pesos, con DNI finalizado en 0 y 1 cobrarán su haber junto con el medio aguinaldo el 23 de junio.
El cronograma contempla que los titulares con número de DNI terminado en 2 y 3 cobrarán el 24 de junio; con DNI culminado en 4 y 5, el 27 de junio; en 6 y 7, el 28 de junio; y en 8 y 9, el 29 de junio.
Fuente: noticias.mitelefe.com
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Este 6 de agosto, los investigadores, científicos becarios y empleados nucleados en ATE Conicet, junto a otras agrupaciones gremiales, realizarán un paro de 48 horas.
Influencers fueron notificados por la Justicia debido a que promocionaron estos sitios de apuestas por fuera de la ley.
Incluyeron una medida para conductores alcoholizados.
La familia de Loan duda de la declaración de Laudelina.
Según el propio Javier Milei, la idea de La Libertad Avanza es desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.
Estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer.
El haber mínimo de abril será de $171.283,31.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.