Desimoni se refirió al rol de Estado en la intervención de casos de violencias contra las infancias: "El interés del niño debe respetarse siempre"

El Ministro de Derechos Humanos de la provincia dialogó respecto a la nueva Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes, antes conocida como Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia.

Locales10/05/2022
12403h1800

Convocados por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan José López Desimoni, se reunieron este lunes los jefes de la carteras de Coordinación, Miguel Olivieri; Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; de Educación, Práxedes López; de Salud, Ricardo Cardozo; en representación del Ministerio de Seguridad participó el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García; como así también funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social; y Zulema Gómez, directora de Protección de la Niñez y Adolescencia.

En comunicación con Punto de Refencia, Desimoni brindó detalles respecto a este traspasó de la Copnaf, que pasó a estar bajo la órbita de Ministerio de Justicia de la Provincia y que a partir de ahora tiene la jerarquía de Dirección. 

Este primer encuentro se llevó a cabo luego de la firma del Decreto N° 1075/22 del Ejecutivo Provincial, en el que se establece que los órganos administrativos de protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes son la Dirección de Protección de la Niñez y Adolescencia, como órgano ejecutivo; la Coordinación Interministerial como órgano de articulación ministerial; y el Departamento de Fiscalización como órgano de control. Todos funcionarán dentro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

"Esta Dirección va a ser la máxima autoridad de protección de los niños y adolescentes. Anteriormente las decisiones quedaban navegaban el aguas inciertas porque no había autoridades con poder de decisión y eso quedaba en evidencia. Una de las cuestiones que queremos corregir es esto justamente. Va a ser con articulación interministerial con áreas relacionadas a la protección de niños y adolescentes", explicó el ministro al señalar que la nueva Dirección contará con área de Fiscalización, un Comité Interministerial, un área de Legal y un área de Psicología. 

"Todos los meses como mínimo debe haber una reunión de estas, y con el compromiso ya de que cada ministerio traiga aquello que crea conveniente que podamos incorporarlo en un programa para que podamos desarrollarlo en la Dirección. Nosotros DEBemos dotarnos de fuerza y ejecutividad y llevar adelante la fiscalización de los casos que requieran nuestra intervención", afirmó y agregó: "El interés del niño debe respetarse siempre, esa es la obligación primaria".

Al ser consultado respecto a los casos de violencia contra las infancias reportadas en la localidad de Virasoro, López Desimoni expresó: "Esto es una respuesta institucional del Gobierno de la provincia a estos sucesos que denotaron la necesidad de intervenir y reforzar el control. Quiero aclarar que no era algo que estaba fuera de agenda, pero lo sucedido en estos hogares precipito las cosas". 

LT7

Te puede interesar
Lo más visto