
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Será en cuatro tramos a lo largo del año y con dos revisiones. Cristina Fernández de Kirchner felicitó al secretario general de la Bancaria, el diputado nacional oficialista Sergio Palazzo por el acuerdo
Nacionales05/05/2022La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron este miércoles en el Ministerio de Trabajo la paritaria de este año con un 60% de aumento salarial en cuatro tramos, incluidos todos los adicionales, para el período enero-diciembre de 2022, y convinieron además revisiones en octubre y noviembre.
La conducción y los paritarios también acordaron con las cuatro cámaras patronales el pago de un bono inicial de 170 mil pesos por el "Día del Bancario", indicó el sindicato.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner felicitó al secretario general de la Bancaria, el diputado nacional oficialista Sergio Palazzo, por el acuerdo paritario alcanzado para este año, luego de tres reuniones y un paro nacional la semana anterior.
"¡Felicitaciones, compañero Palazzo!", expresó Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter, al hacerse eco del anuncio del acuerdo salarial firmado por el titular del gremio.
Palazzo consignó en su cuenta de la misma red que el sindicato logró un acuerdo del 60% para este año en cuatro tramos, con revisiones en octubre y noviembre.
Los trabajadores bancarios públicos y privados percibirán 16,1% en el período enero-abril, 18 entre mayo y junio, otro 17 de julio a septiembre y un 8,9% de octubre a diciembre.
Luego de arduas negociaciones con las cámaras empresarias Abappra, Adeba, ABA y ABE, sindicalistas y patrones convinieron la recomposición salarial, que contemplará la totalidad de los adicionales y será aplicable sobre los ingresos de diciembre de 2021.
De esa forma, los salarios iniciales más participación en las ganancias (ROE) serán desde enero de 141.995,52 pesos, a partir de abril de 164.010,33 pesos, desde julio de 184.802,10 pesos y, a partir de octubre, de 195.687,20 pesos, informó el gremio.
"El retroactivo al 1° de enero último será abonado como máximo el 15 de mayo próximo, en tanto los gastos por conectividad serán desde ahora de 160 pesos diarios y, el adicional por guardería a partir de octubre de 31.609.54 pesos. También se convino la universalización de la guardería desde marzo", aseguraron esta tarde Palazzo y el secretario nacional de Prensa de la organización sindical, Claudio Bustelo.
Y agregaron: "La Bancaria, una vez más, mantuvo la premisa de garantizar en toda la negociación paritaria la defensa del poder adquisitivo de cada trabajador".
La Bancaria había paralizado de forma total las tareas el jueves 28 último en todo el país en las entidades financieras públicas y privadas en rechazo de la propuesta patronal de mejora salarial, a la que había calificado como "inadmisible" porque desconocía el mandato oficial de que "los salarios deben ganarle al proceso inflacionario".
Fuente: Télam.
El sector hotelero se encuentra frente a un punto de inflexión. Los desafíos ambientales globales, la creciente conciencia social y las nuevas demandas del mercado impulsan un redireccionamiento hacia nuevas prácticas.
Este 6 de agosto, los investigadores, científicos becarios y empleados nucleados en ATE Conicet, junto a otras agrupaciones gremiales, realizarán un paro de 48 horas.
Influencers fueron notificados por la Justicia debido a que promocionaron estos sitios de apuestas por fuera de la ley.
Incluyeron una medida para conductores alcoholizados.
La familia de Loan duda de la declaración de Laudelina.
Según el propio Javier Milei, la idea de La Libertad Avanza es desvincular unos 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil fueron despedidos en abril.
Estaba encargado de la distribución de comida a comedores y organizaciones sociales. La ministra Pettovello puso en marcha una investigación por productos con fecha próxima a vencer.
El haber mínimo de abril será de $171.283,31.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.