
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Los capitalinos podrán aportar material fílmico y fotografías y será de carácter testimonial. Si llegaran a brindar información falsa serán sancionados.
Locales28/04/2022El Concejo Deliberante de Corrientes aprobará hoy el proyecto de ordenanza en la que los vecinos tendrán un rol de testigo aportando material fílmico y fotográfico cuando observen alguna infracción.
El proyecto fue presentado en octubre del año pasado, en el 2022 obtuvo un informe técnico favorable realizado por la Dirección de Transporte y hoy está siendo tratado en el Consejo para convertirse en ordenanza municipal.
Actualmente, los capitalinos utilizan la app de la Municipalidad para denunciar algunas infracciones. Ese material es recuperado por el Centro de Monitoreo de Tránsito que se encarga de avisar a los inspectores para que realicen el acta infraccionaria.
El escrito presentado por el concejal Fabián Nieves no requerirá que el inspector esté en el momento de la infracción, sino que los ciudadanos podrán aportar el material en el que constaten una infracción de tránsito a través de la aplicación digital o desde cualquier otro medio. Las mismas se remiten al centro de monitoreo en la que los agentes podrán constatar y verificar que se trata de infracciones. El aporte de todos los elementos será de carácter testimonial, por lo que si se comprueba la falsedad de las fotos o videos, serán sancionados.
Algunas de las infracciones que estarán contempladas en el proyecto de ordenanza son las de estacionar en garaje, circular en motocicleta sin casco, llevar a más de un acompañante o menores de 10 años en moto, circular sin luz o no utilizarla correctamente. Violar las normas de circulación peatonal, como pisar líneas de frenado o sendas peatonales. Disputar carreras en la vía pública, girar en "u", obstruir el paso con maniobras injustificadas o circular marcha atrás; la adulteración de las chapas, patentes o numeración identificatoria distinta de la que figura en el registro de automotor,
Otras de las transgresiones que los vecinos pueden registrar son las de los vehículos que pasan con el semáforo en rojo, se adelantan indebidamente a otro rodado o no ceden el paso, circulan a contramano, obstruyen el paso en las bocacalles, entre otras.
Con información de El Litoral.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.