
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y citó a las partes para el jueves. Sin embargo, la medida anunciada para este martes y miércoles está firme pues la UTA aún no fue notificada oficialmente.
Locales26/04/2022A comienzos de este mes, la UTA cerró para los choferes de la zona metropolitana de Buenos Aires una suba de 50% escalonada para alcanzar un salario básico de $150.000 en agosto; también acordaron un no remunerativo de $43.000, en cuatro cuotas.
El gremio pide que se equiparen los salarios que se pagan en el interior del país con los que perciben por el mismo trabajo aquellos quienes prestan servicios en AMBA. El Ministerio de Trabajo fijó en diez días el período de la conciliación obligatoria.
El comunicado firmado por Roberto Fernández, el secretario general de la UTA, señala: "Queremos dejar expresado que el Estado Nacional viene asistiendo altamente a un sistema de transporte que es responsabilidad exclusiva de los gobiernos provinciales, quienes no solo han abandonado todos los ámbitos de negociación paritaria, sino que desconocen las reiteradas invitaciones a participar de la discusión salarial".
Los empresarios del interior sostienen que los giros de la Nación del Fondo del Compensador del Transporte están "atrasados": todavía no se transfirieron los recursos de marzo. El cálculo es que el 60% de los costos del servicio es mano de obra. "No hay ninguna forma de otorgar una suba del 50% y un bono si no tenemos más ingresos", plantean desde una empresa cordobesa.
"O es más tarifa o más subsidio, no hay otra ecuación", sintetizó un empresario de Rosario. En el interior, el precio del boleto de transporte urbano hasta triplica el de CABA y AMBA.
Diario epoca
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
El histórico predio recibe al público que podrá ver el avance en en la construcción de este espacio que vincula el pasado del edificio con el futuro de Corrientes.
En los últimos días, quitaron las vallas que se encontraban en el lugar y ya se permite el paso a los peatones.
El estudio estuvo a cargo de la Estación Biológica Corrientes, dependiente del Centro de Ecología Aplicada del Litoral "Cecoal".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves, junto a la intendente local Lorena Kowacs, el acto por el 101° aniversario fundacional de Colonia Liebig
El mandatario también presidirá el acto central por el 101° aniversario de la localidad correntina de Liebig
Las capacitaciones están destinadas a las correntinas que quieran aprender sobre manicura, maquillaje, peluquería y diseño.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.