Scholz perdió la moción de confianza y Alemania va a elecciones anticipadas

El jefe de Gobierno alemán cayó en la votación 394 a 207. En tanto que 116 legisladores de abstuvieron.

Mundo16/12/2024La postaLa posta
1734379939078

El jefe de gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, perdió este lunes una moción de confianza ante al Bundestag (cámara baja del parlamento), allanando el camino a la celebración de elecciones generales anticipadas el 23 de febrero.
La moción de confianza planteada por el propio Scholz fue rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la respaldaron, en tanto que 116 se abstuvieron.
El resultado era esperado, desde la ruptura el mes pasado de la coalición tripartita que sustentaba su gobierno.
Los diputados que reafirmaron su confianza en Scholz pertenecen al Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller, pero también al menos una diputada de la ultraderechista Alternativa para Alemania (Afd), que consideró que es peor que llegue al poder el líder de la oposición democristiana, Friedrich Merz, que encabeza los sondeos.
Los Verdes, que cuentan con 117 diputados en el Hemiciclo, habían anunciado que se abstendrían para garantizar que el canciller perdiera la votación y pudiese disolverse el Parlamento.
En su discurso previo a la votación, el canciller planteó los comicios anticipados como un referendo sobre la política económica del Gobierno en un momento en el que se ahonda la recesión en Alemania y aumenta la incertidumbre a nivel global.
Así, abogó por permitir un mayor endeudamiento estatal con el que financiar inversiones masivas en infraestructuras y en seguridad, para relanzar la economía y al mismo tiempo garantizar la protección del país ante la amenaza procedente de la invasión rusa de Ucrania.
“Hay que activar la palanca, y hay que hacerlo ahora”, afirmó, tras señalar que los ciudadanos deben decidir si se invierte en la economía “con fuerza y determinación o de forma mezquina y vacilante”.
En su réplica, Merz acusó al canciller de no haber cumplido sus promesas sobre la modernización del Ejército a raíz de la guerra en Ucrania y de haber sumido al país en una crisis económica, cuya solución no puede pasar por hipotecar el futuro de las próximas generaciones con más deuda, según dijo.
Tras perder el voto, Scholz pidió al presidente de la República Federal Alemana, Frank-Walter Steinmeier, que disuelva el Parlamento. Éste dispone hasta el 6 de enero para tomar una decisión y está previsto que realice antes, aún siendo una mera formalidad, una ronda de contactos con los jefes de los partidos democráticos.

Te puede interesar
578254_grande

EL PAPA LLAMÓ A "DESMASCULINIZAR" LA IGLESIA

Mundo30/11/2023

Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia"

Lo más visto