
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Del encuentro participaron también los intendentes de los 17 municipios de la región Río Santa Lucía.
Política30/04/2024El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presidió este martes en la ciudad de Goya una reunión de Gabinete ampliado, desarrollada en la sede del Club Social, con la participación de todos los ministerios, institutos y entes descentralizados, como así también de legisladores nacionales y provinciales, y los intendentes de los 17 municipios de la región Río Santa Lucía junto a sus equipos técnicos, entre los que se encontraba el Jefe comunal anfitrión, Mariano Hormaechea.
Durante el encuentro, se analizó área por área, el avance de las políticas públicas diseñadas e implementadas por el Gobierno provincial continuando con los ejes de gestión.
“La evaluación de las políticas públicas es crucial para garantizar tanto su eficacia como su eficiencia, facilitando los ajustes necesarios para mejorar los resultados y optimizar el uso de recursos, garantizando un impacto positivo en la sociedad”, manifestó en el transcurso del mismo el primer Mandatario. Resaltó así la presencia en pleno del Gabinete provincial y de referentes de los organismos descentralizados, agradeciendo a los senadores y diputados provinciales por su participación, junto a los intendentes del sur correntino.
Valdés agradeció “por seguir acompañándonos para seguir trabajando juntos y realizando obras”, a la vez que remarcó la metodología de trabajo desarrollada, en la que cada área hizo un repaso de las acciones que llevan adelante, tras lo cual, cada ministro tuvo su intervención y seguidamente los intendentes y legisladores iniciaron sus rondas de preguntas.
En el marco del encuentro, se abordaron diversos temas, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública informó la actual situación epidemiológica del Dengue; en Seguridad se detallaron las obras realizadas e inversiones tanto edilicias como en equipamientos tecnológicos y móviles. A su vez, en Ciencia y Tecnología, se expusieron acciones de innovación, con eje en el desarrollo productivo de Corrientes.
Conclusiones
Al concluir la reunión, el gobernador dijo: “Dimos un pantallazo por todas las áreas: educación, economía, obras públicas, salud, todo lo que tenemos en el Gabinete”, por lo cual no dudó en calificar como positivo el encuentro. Dijo que, estos espacios son “para tener un ida y vuelta en general de la problemática total que tiene la Provincia y los municipios, donde pudimos hablar muchos temas en profundidad, viendo cómo podemos colaborar los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y el Estado provincial con los municipales”.
Comentó que uno de los puntos que se abordó fue la optimización de recursos, que se puede dar en la “labor conjunta entre las áreas que están relacionadas, buscando soluciones y poniendo sobre la mesa si tenemos dificultades o no”, para una resolución.
En lo que respecta a Goya, “estamos trabajando con obras en calles fundamentalmente, cordón cuneta, seguimos con la costanera que hoy es clave que podamos seguir trabajando en base a eso por lo del concurso de la Pesca del Surubí, hicimos un repaso del Hospital de Niño, de la parte eléctrica, transformadores, reparación de caminos en la zona rural, entre otros”.
Y sobre la Fiesta Nacional del Surubí que inicia este miércoles, deseó que “ojalá el tiempo acompañe y que sea una buena pesca”.
Por último, el Mandatario señaló ante la consulta de la prensa, que “mantenemos un buen diálogo con el Gobierno nacional: en realidad más que diálogo lo que necesitamos es respuesta”, aclaró, así que “estamos esperando que normalicen los números, y puedan dar una respuesta a la Provincia y a la sociedad” cerró.
fuente: ellitoral.com.ar
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.