
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Demoras en los acuerdos para avanzar en la sesiones extraordinarias.
Política03/01/2024El oficialismo de la Cámara de Diputados avanzaba en la definición de las presidencias de cuatro comisiones claves que analizarán la ley ómnibus, mientras en los distintos bloques se analizaban los postulantes para sumarse a los diferentes cuerpos.
Fuentes parlamentarias de la Cámara Baja, presidida por Martín Menem, confiaron que la idea era definir el tema en la jornada de este martes, aunque a última hora trascendió que la resolución recién llegaría el próximo jueves.
Se trata de los nombres de los legisladores que presidirán las cuatro comisiones que al menos el oficialismo aspira a conformar en las próximas horas, en tanto el resto de los cuerpos parlamentarios (42) se terminarían de definir en marzo.
Según precisaron, se trata de la de Asuntos Constitucionales que, en principio estaría a cargo de Nicolás Mayoraz (LLA-Santa Fe); la de Presupuesto y Hacienda, que estaría presidida por el economista, José Luis Espert (Avanza Libertad); la de Relaciones Exteriores, que quedaría en manos del legislador del PRO Fernando Iglesias, y la de Legislación General, que podría estar encabezada por Gabriel Bornoroni (LLA-Córdoba).
Los legisladores correntinos Alfredo Vallejos y Manuel Aguirre (UCR), Sofía Brambilla (PRO), Lisandro Almirón el único (LLA), Nancy Sand, Jorge Romero y Christian, el Tano, Zully (UxP) trabajaban en sus respectivos bloques para intentar sumarse a algunas de las comisiones más importantes.
El retraso en la definición de las comisiones hizo bajar las expectativas de algunos diputados de LLA que tenían la idea de que esta misma semana se pudiera convocar a un plenario de comisiones para recibir a funcionarios del Gobierno con el objetivo de que expongan los alcances de los puntos más importantes de la ley enviada por el Gobierno de Javier Milei la semana pasada.
De hecho, las fuentes estiman que tras varias semanas de debate el proyecto puede llegar a discutirse en el recinto en una sesión que el oficialismo aspira a convocar para el 25 de enero próximo.
A la vez, afirmaron que es probable que el debate por el DNU que tiene que ser tratado por la comisión de Trámite Parlamentario, que aún no se conformó en su totalidad, podría ser abordado recién en marzo.
Fuente: ellitoral.com.ar
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.