
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
los gobernadores de Juntos por el Cambio alistaron su propio temario poniendo el foco en compensar o restituir la quita de recursos a las provincias por la modificación al impuesto a las Ganancias, la coparticipación y la distribución federal de recursos.
Luego del ajuste anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, los mandatarios provinciales adelantaron los reclamos que llevaron a la reunión. En esa línea, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, pedirá asistencia ante el temporal de la semana pasada y las fuertes lluvias de las últimas horas, que generaron destrozos en casi 4 de cada 10 (38%) de los 83 municipios que tiene esa provincia mesopotámica, edificios derrumbados y rutas cortadas.
El mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, reclamará la deuda que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) mantiene con la Caja de Jubilaciones de la provincia y fondos para obras públicas incluidas en el Presupuesto Nacional. Planteará el desacuerdo con la aplicación de las retenciones a las economías regionales, y a todo el sector productivo del campo, al igual que la "equidad" en el reparto de subsidios al transporte y otros servicios que distribuye Nación.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, consideró que su distrito es al menos "80% Nación-dependiente". “Siempre se habla de que dependemos en un 80%, pero yo diría que es más, porque si se suman los programas internacionales, la cifra llega al 86%", afirmó.
El mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro solicitará que Nación continúe financiando el déficit de la Caja de Jubilaciones y que se sostengan las transferencias por programas educativos y las obras públicas de alto impacto en marcha en el distrito. Se sumará al reclamo para obtener algún tipo de compensación ante la merma de recursos por la quita del Impuesto a las Ganancias.
Y en medio del intento del Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof de armar alianzas con sus pares para defender los fondos coparticipables y de cara a la reunión con Milei afirmó que los mandatarios no pidieron reinstalar el Impuesto a las Ganancias sino "sustituir o compensar" el impacto que tuvo esa medida en la masa de la coparticipación con otros instrumentos.
Aseguró que la modificación del impuesto a las Ganancias “representa el 7% de los recursos coparticipables" y señaló que, antes del cambio de gobierno, "hubo reuniones con gobernadores de todos los partidos políticos y se hizo una propuesta que se encarnó en un proyecto de ley para coparticipar una parte, el 50%, del Impuesto al Cheque".+
fuente: Diario el litoral
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.