
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Mandatarios provinciales y representantes legislativos de la oposición mantendrán un encuentro este martes. Será para conocer la marcha de las finanzas de los territorios.
Política28/11/2023El gobernador Gustavo Valdés se reunirá con sus pares de Juntos por el Cambio este martes en Buenos Aires. Será para analizar los números de las provincias de cara a la transición presidencial.
Junto con legisladores dialogarán sobre la situación política que se abre con el nuevo Gobierno de Javier Milei, que asumirá el 10 de diciembre, en un encuentro que estará dominado por la situación financiera de las provincias.
Durante esa cumbre, que se desarrollará desde el mediodía en el Club Alemán de Equitación del barrio porteño de Palermo, participarán también los senadores y diputados nacionales actuales y próximos a asumir de esa coalición.
A partir de las discrepancias en la cúpula de JxC, donde desde hace mucho tiempo no hay una reunión de la Mesa Nacional y la Coalición Cívica ya anunció su partida de la coalición, el núcleo de gobernadores representa hoy un espacio de poder en el que conviven mandatarios radicales y del PRO.
Este grupo tuvo una reunión el pasado miércoles 22 de noviembre, tras el balotaje del 19 del mismo mes que consagró a Milei como futuro presidente, y de la que participaron los 10 mandatarios, tanto los que están en actividad como los electos.
Los gobernadores electos son Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
En ese encuentro de la semana pasada resolvieron que respaldarán a Milei, pero también expresaron que este apoyo será con condiciones.
Los gobernadores tienen ahora, según dijeron varias fuentes a Télam, las finanzas provinciales en el tope de su agenda.
Argumentan que algunas decisiones tomadas por el Gobierno saliente, en particular la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, tuvo un impacto directo en las finanzas provinciales, cuestión que también había motivado una queja por parte del grupo de gobernadores de Unión por la Patria (UxP).
Los mandatarios provinciales vienen alertando sobre la necesidad de que se incrementen los fondos nacionales y, en ese aspecto, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, advirtió durante el fin de semana que no podrá pagar el aguinaldo a los trabajadores estatales hasta que el Gobierno nacional no los compense por la suba en el piso de Ganancias.
En distintos reportajes, este grupo de gobernadores también anunció que están dispuestos a mantener una reunión con la futura administración para conversar sobre estos temas, y también acerca de los planes del Gobierno de Milei respecto de cómo continuarán desde el 10 de diciembre las obras públicas ya iniciadas en los distintos distrito, luego de que el propio Presidente electo anunciara recortes en ese sentido.
El fin de semana, el designado ministro del Interior, Guillermo Francos, aclaró que cuando Milei dice que "cierra la obra pública", significa paralizarla "hasta que tengamos recursos".
LT7
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.