
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
El gobernador de Corrientes fue entrevistado por medios porteños y dio su opinión sobre la incorporación de los líderes de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza. Dijo que los gobernadores seguirán trabajando aliados después del 10 de diciembre.
Política26/10/2023El gobernador Gustavo Valdés fue entrevistado en Buenos Aires y expresó su postura por los movimientos de las últimas horas. Dijo que los mandatarios de Juntos por el Cambio seguirán trabajando juntos.
Consultado sobre la decisición de Patricia Bullrich y Mauricio Macri de apoyar a Javier Milei dijo "se mandaron solos, tomaron una posición individual". Sin embargo agregó que "hay muchísimos votantes que comparten esa posición y menos que comparten la otra".
"Proponemos un cambio pero nuestro candidato no supo interpretar las propuestas que tenía la ciudadanía y no logró convencer, cada uno en su fuero íntimo sabrá lo que tiene que hacer", manifestó. En esa línea evitó pronunciarse sobre a quién apoyará él: "entre Milei o Massa lo estamos discutiendo mucho, en Corrientes estamos en un espacio con 31 partido políticos y cada uno va a tomar su camino".
"Personalmente voy a tomar decisión, los ciudadanos no necesitan que ningún político le digan que hacer", dijo. "Es una petulancia creer que el dirigente político le maneja el voto al ciudadano", expresó.
Sobre los resultados de la elección en Corrientes adelantó que la provincia podría apoyar a Javier Milei. "En la anterior elección a presidente perdimos 51 a 41, y ahora estamos con una posición mucho más fuerte para el cambio así que seguramente vendrá por ahí los resultados pero hay que trabajar, Corrientes votó más que nada un cambio", opinó.
Sobre la reunión con gobernadores dijo que se comprometieron "a seguir trabajando juntos y a construir el futuro juntos en un momento donde nuestro espacio político tiene diásporas importantes". "Queremos seguir construyendo para adelante", agregó Valdés.
Por último, expresó duras críticas al Gobierno Nacional: "Argentina no puede seguir como está, tiene que cambiar". "No se está gobernando bien, 50% de pobreza, 140% de inflación, tiene que corregir el rumbo la Argentina o estamos derecho a pegarnos una piña y el que gobierne desde el 10 de diciembre se va a encontrar con 10 gobernadores juntos y no descartamos sumar más", manifestó.
"Antes teníamos una grieta pero ahora tenemos una fosa y los argentinos van a ir cayendo si no cambiamos", concluyó.
LT7
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.