
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
En Argentina, hasta este martes eran doce las provincias que anunciaron que no pagarán la suma fija de 60 mil pesos que ordenó el Ministerio de Economía, Chaco se une a este listado y son trece en total.
Política30/08/2023En esta línea, este martes, fueron doce provincias que confirmaron esta medida y son: Misiones, Neuquén, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, Santa Cruz, Tucumán, Salta y CABA y a partir de la confirmación del gobierno provincial, también se une la provincia del Chaco.
Este miércoles, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo en conferencia de prensa en Casa de Gobierno anunció ante la consulta de si los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el pago del bono de sesenta mil pesos: "No, la provincia del Chaco tomó decisiones que fueron previas a los anuncios que hizo el ministro Sergio Massa".
A su vez agregó: "Esto nos permitió a nosotros establecer una serie de condiciones con relación a la administración pública, no tan solo en materia de ingresos salariales de la administración pública sino también con el anuncio que hizo el gobernador con programas que impulsan a través del lanzamiento del Banco del Chaco y otros organismos, la mejora de los ingresos, tanto del sector privado como el público".
Según la aclaración de Chapo, los anuncios del Ministro de Economía de la Nación fueron posteriores a las medidas de la provincia: "Las decisiones ya habían sido tomadas así que esta es una cuestión que nosotros lo pudimos resolver previamente".
Para finalizar, agregó: "Nosotros tenemos una permanente mesa con los diferentes sectores sindicales que representan al sector público de la provincia y es allí donde se definen las políticas en materia de ingreso para los trabajadores".
Diario epoca
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.