
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Bullrich: "Hay que reestablecer el orden y terminar con que el Estado maneje todo"
Política30/06/2023La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich sostuvo hoy que hay que "terminar con que el Estado maneje todo" e insistió con "dinamitar el régimen económico kirchnerista", en tanto que volvió a tomar distancia de su contrincante en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, al señalar que ella "no hace campaña de marketing político".
Así lo afirmó al disertar esta mañana ante el XVI Foro Atlántico organizado en Madrid por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que lidera el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y que debatió sobre "Iberoamérica, democracia y libertad" y del que también participa Mauricio Macri.
"Lo que hay que hacer en la Argentina se resume en una sola palabra: orden. Hay que reestablecer el orden y terminar con que el Estado maneje todo. Hay que ajustar las burocracias", sostuvo Bullrich al dar su mensaje en forma virtual en el foro internacional.
En ese marco, volvió a insistir con su idea de "dinamitar el régimen económico kirchnerista" y planteó que es necesario "salir de la caja ideológica del peronismo para salir del pantano del populismo".
La exministra de Seguridad de Mauricio Macri se quejó de que "todo depende del Estado, por lo que acá hay que desestructurar las burocracias", cuestionó el hecho de que "13 (distritos) tienen más empleo público que privado" y sostuvo que se trata de "provincias que funcionan como cajas registradoras, cobran la coparticipación federal, pagan salarios, hacen un puente y esa es la provincia".
También se pronunció por "un banco central independiente" y afirmó que se están planteando otra vez, "como lo hizo el presidente Mauricio Macri, rearmar una Argentina en base a principios y valores que tienen que ver con un liderazgo de convicción y un cambio profundo".
Bullrich viene de protagonizar una fuerte disputa con su contrincante en la interna del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo esta semana que la exministra de Seguridad propone el mismo "modelo" que ya "fracasó" durante la administración de Macri entre 2015 y 2019.
Esos conceptos le valieron duras recriminaciones por parte de Bullrich, quien lo acusó de "ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto", lo que puso en evidencia el grado de tensión que afecta a la coalición opositora tras el cierre de listas para las PASO.
En su disertación de esta mañana, Bullrich volvió a tomar distancia de Larreta, al considerar que la Argentina "no necesita un administrador, necesita un líder".
"Yo no hago campaña de marketing político sino para levantar la mente de los argentinos a la lucha", dijo al precandidata, quien diferenció que -ante el cierre de listas- en Juntos por el Cambio "hubo dos caminos, dos ideas, la primera fue la del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que considera que la Argentina sale negociando con los sectores políticos, pero nosotros consideramos que esta idea no ha prendido en la sociedad porque es "entreguémosle el poder a una parte del peronismo"".
"Es decir, se está discutiendo en las primarias el cómo, con ellos o sin ellos. Nosotros decimos no hay acuerdo con el populismo", precisó Bullrich.
LT7
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.