
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Además las provincias irán las urnas para las legislativas. El cronograma completo, padrón y fecha del debate de los candidatos.
Política20/06/2023En Argentina, el 2023 será un año de intensa actividad política con la celebración de las elecciones presidenciales y las legislativas provinciales. Si fuese necesario, también se podría llevar a cabo una segunda vuelta o balotaje para determinar quién asumirá la presidencia del país hasta 2027. A continuación, el calendario electoral completo para el año 2023.
Elecciones 2023: cuándo se vota para Presidente en la Argentina
Las PASO para las elecciones presidenciales en la Argentina se realizarán el domingo 13 de agosto.
Ese mismo día se realizarán las elecciones legislativas en las provincias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Catamarca.
Lo que hay que saber de cara a las PASO
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias sirven para que los partidos políticos definan los candidatos rumbo a las elecciones generales de octubre.
¿Cuándo serán las elecciones primarias (PASO) en Argentina en 2023?
Las elecciones primarias (PASO) para las elecciones presidenciales en Argentina se llevarán a cabo el domingo 13 de agosto de 2023​.
¿Cuándo serán las elecciones generales en Argentina en 2023?
Las elecciones presidenciales generales en Argentina se realizarán el domingo 22 de octubre de 2023​.
¿Cuándo será el debate presidencial en Argentina?
El debate presidencial en Argentina se realizará el lunes 2 de octubre, veinte días antes de las elecciones generales​.
¿Cómo puedo consultar el padrón electoral en Argentina?
El padrón electoral para las PASO y las elecciones generales puede consultarse en la página web de la Justicia Nacional Electoral
¿Cuál es la fecha límite de los partidos políticos para presentar sus candidatos?
Cada agrupación tiene tiempo de presentar las listas de precandidatos hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios).
Diario epoca
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.