
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
El mandatario provincial se alista para una recorrida por el país europeo pero antes viajará a Santiago del Estero. El presupuesto 2023 será el eje del mitín de gobernadores.
Política14/10/2022El gobernador Gustavo Valdés fue a Buenos Aires y desde ahí llegará a Santiago del Estero para participar de la 14ª Asamblea del Norte Grande. Además la próxima semana partiría para España en busca de inversiones.
Valdés fue a Buenos Aires el miércoles a la tarde y permaneció allí hasta este viernes, desde donde se dirigirá a Santiago del Estero para participar del encuentro de gobernadores del NEA-NOA.
En Buenos Aires, Valdés habría avanzado en gestiones importantes para Corrientes, de las que hablará en breve.
Además de acuerdo con las primeras informaciones, el mandatario partirá rumbo a España el martes con el subsecretario de Hacienda, Patricio Carando; el ministro de Producción, Claudio Anselmo, entre otros, y no se descarta la posibilidad de que lo acompañe una comitiva de empresarios y productores locales.
Hoy, en tanto, Valdés participará de la 14ª Asamblea de gobernadores del NEA y NOA. Llevará sus reclamos por discriminación en el Presupuesto nacional 2023. Insistirá en una tarifa diferencial de energía y en autorizaciones para avanzar con el aeropuerto de Paso de los Libres.
Desde las 9.30 junto con sus pares recorrerá la exposición de ciudades inteligentes y sustentables.
Luego, a las 10.30 participará de la reunión del Norte Grande que se realizará en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero. Luego, a las 13, en ese mismo lugar, está previsto que los gobernadores junto con el anfitrión y presidente pro tempore del Norte Grande, Gerardo Zamora, brinden una conferencia de prensa.
En la reunión se prevé hacer un balance de la misión comercial que emprendieron en Estados Unidos, sin la presencia de Valdés, y que se realizó con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con ese país y aumentar las exportaciones e inversiones para el Norte Grande. En esa oportunidad, los mandatarios provinciales mantuvieron reuniones con algunos think tanks, autoridades del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y de algunas empresas del rubro tecnología, como Amazon.
Fuente: El Litoral
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.