
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
El Gobernador correntino mantuvo un encuentro con la dirigencia radical local, a quienes aseguró que "en el 2023, Juntos por el Cambio va a volver a ser gobierno en la República Argentina".
Política07/07/2022El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, vaticinó este martes un triunfo de Juntos por el Cambio para las elecciones del 2023 y adelantó que el radicalismo se presentará con sus propios candidatos para disputar la candidatura a la presidencia de la Nación dentro de la coalición opositora.
Luego de participar de la cumbre de gobernadores del Norte Grande en el Howard Johnson de esta ciudad, el primer mandatario correntino se trasladó en horas de la tarde hasta la sede del comité provincial de la UCR, donde mantuvo un encuentro con simpatizantes partidarios, encabezados por el titular del radicalismo formoseño, Osvaldo Zárate.
Tras saludar a "entrañables amigos que tiene en Formosa", Valdés se metió de lleno en su mensaje político al señalar que "el éxito no es una casualidad, es una causalidad. No hay un éxito que sea fortuito, por lo tanto la única manera que tenemos de ganar es trabajando, es estando juntos".
En ese sentido, instó a "abrir a la UCR a nuevas incorporaciones, abrir a nuestro espacio de Juntos por el Cambio", para lo cual pidió "invitar a la gente que tiene inquietud, a la que se quiere sumar, a los jóvenes, a las mujeres y hoy acá veo que hay mayor número de mujeres que hombres y esa es la fuerza que tenemos que tener", sostuvo.
En este punto, instó a convocar también "a los que tienen más años, a los que pintan muchas canas. Hay que convocarlos por su experiencia, porque no tienen miedo, porque vivieron muchas cosas y pasaron por todas las crisis económicas de la Argentina, porque saben cómo es el camino y cuál es la Argentina del pasado y conocen el potencial del país".
Luego, el Gobernador correntino fustigó al Gobierno nacional "que decía que venía a poner a los argentinos de pie y puso a los argentinos de rodillas como nunca antes, porque hoy la gente en las provincias está sufriendo, está padeciendo".
"Nosotros no tenemos un plan helicóptero ni venimos a desestabilizar. No le deseamos que fracase al Gobierno, ojalá que tenga éxito, pero no lo están logrando, porque ellos fueron votados para gobernar y están gobernando mal", expresó.
En tal sentido, aseguró que "nosotros, como buenos demócratas y republicanos que somos, nos estamos preparando para gobernar. No les quepan dudas de que en el 2023, Juntos por el Cambio va a volver a ser gobierno en la República Argentina", vaticinó.
Aseguró que el radicalismo pretende llegar al Gobierno "pero no de cualquier forma, nos estamos preparando para gobernar una Argentina de manera responsable en un plano de igualdad entre los distintos espacios políticos que conforman nuestro espacio".
"Algunos decían que los radicales luego de la derrota electoral que tuvimos nos íbamos a abrir, a pelear y a dividir y no lo hemos hecho. Muy por el contrario, hoy le decimos a Juntos por Cambio que la UCR a lo largo y a lo ancho de la Argentina también vamos a ser una opción de gobierno y vamos a disputar esa posibilidad", anunció.
Hizo notar que "el radicalismo tiene candidatos en todos lados, la fortaleza de nuestro partido es que en cada uno de nuestros pueblos hay un militante de la UCR, y tenemos más de 420 intendentes en la Argentina y gobernamos muy bien en las provincias de Jujuy, Mendoza y Corrientes, y tenemos vocación de seguir gobernando la Argentina".
"Merecemos tener una oportunidad como espacio político, porque es mentira que no se puede gobernar la Argentina si no se es peronista, nosotros lo hemos demostrado y Juntos por el Cambio lo va a demostrar a partir del 2023", manifestó Valdés.
Fuente: Diario La Mañana
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
Durante una semana de intensa actividad, se llevaron a cabo las competencias clasificatorias en siete disciplinas, con representantes de toda la provincia.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.