
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
El gobernador jujeño lamentó que el Presidente viajara a la provincia y no hayan mantenido un encuentro. "Contribuye a profundizar esa grieta que nos está haciendo tanto daño", consideró.
Política29/06/2022A Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy, no le gustó nada que el presidente Alberto Fernández haya cancelado parte de su agenda para visitar a Milagro Sala por la trombosis venosa profunda que la mantiene internada desde el pasado lunes.
Así lo hizo saber hoy al mediodía, en el marco de la inauguración de la Escuela Secundaria 48 en Alto Comedero, cuando durante su discurso consideró que fue "una falta de respeto" al pueblo jujeño que el mandatario sólo haya viajado para realizar una "visita personal" a la líder de la Tupac Amaru.
"Me duele que el Presidente haya estado acá haciendo una visita personal y no me haya visitado. Inclusive lo estaba esperando en mi despacho. Comparto que tendría que estar en este acto. En medida que el país no rompa esta cultura de la grieta y de gobernar para las facciones, nos va a ir mal como pueblo. Y esto se ha profundizado hoy", advirtió Morales durante su discurso.
Acto seguido, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) ennumeró las acciones de su gestión para lograr proyectos como el conseguido con la apertura de un nuevo establecimiento educativo en Alto Comedero. "Para muchos que no conocen lo que tuvimos que hacer acá en Jujuy para lograr estos proyectos, lo primero que tuvimos que hacer fue poner orden democrático y restablecer la paz. Más de una década de violencia y corrupción, liderado por personas que están presas y que tienen que seguir presas", apuntó Morales.
Apoyándose en su "convicción humanística", el mandatario jujeño deseó que Milagro Sala "recupere su salud" a la brevedad. Aunque fiel a su postura opositora a la dirigente social, aclaró: "Que se mejore, pero para que siga cumpliendo la condena que tiene en una cárcel común".
Fuente: Infobae
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.