
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
El presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Diputados de la Nación y ex ministro de Agroindustria, dialogó con LT7 sobre la situación del sector agro.
Política28/06/2022Ricardo Buryaile, productor agropecuario y ex ministro de Agroindustria y quien preside la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, mantuvo comunicación telefónica con Punto de Referencia y se expresó al respecto del escenario que atraviesa el sector agro ganadero frente a la crisis económica y del desabastecimiento de gasoil.
Buryaile explicó, al ser consultado por el rol del Estado nacional desde el oficialismo, que la semana pasada el ministro Julián Domínguez fue invitado a la Comisión a fin de exponer los proyectos que quiere el Ejecutivo que se mantengan en agenda. "Mi idea como presidente de la Comisión es tratar de tener leyes que sirvan a la producción y el país", afirmó el funcionario.
En relación al supuesto tratamiento de una propuesta de Ley de Carnes, el diputado remarcó: "Nosotros no tenemos ninguna ley, ningún proyecto de ley que sea relativa a un proyecto federal de carnes. Yo soy de los que creen que Argentina debería tener una ley, que la tiene pero esta escasamente aplicada porque están de por medio las autonomías provinciales. Es necesario que haya un compromiso entre nación y provincias. Debería haber un consenso".
Al hacer hincapié en la cuestión del gasoil, cuyo desabastecimiento ya afecta a todo el país exceptuando solamente a Tierra del Fuego, Buryaile apuntó: "Nosotros lo que planteamos es que fue equivocado el corte de biodiesel dado en su momento por Nación, creo que no controlaron nunca y eso le quitó volumen al inexistente gasoil. Ahora, de manera tardía, se llevó ese corte al 12,5%. El periodo es crítico, Argentina necesita importar maso menos el 25% de lo que utiliza. Creo que esto es una improvisación, es una desidia por parte de Nación dejar sin gasoil al país. Un camión que tiene problemas para llevar alimentos impacta directamente en el bolsillo del consumir".
LT7
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
La alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Gustavo Valdés, se presentó hoy en sociedad y confirmó un apoyo de 33 partidos y 64 intendentes.
El gobernador habló con un medio nacional. Este lunes deberán presentar las alianzas.
El jefe comunal habló de los años de gestión, de su relación con Valdés y Emilio Lanari
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.
La Casa Rosada quiere negociar los detalles de las partidas de la obra pública y de la secretaría de Educación. Además, tiene entre sus objetivos tratar el esquema de deudas entre Nación y las provincias.
El mandatario correntino encabezó un acto en horas de la mañana de este lunes en la ciudad de Corrientes.
El mandatario encabezó el encuentro con funcionarios nacionales y provinciales.
En el interior del vehículo viajaban tres jóvenes, todos oriundos de la ciudad de Corrientes, quienes se dirigían hacia la capital. Uno de ellos murió y el otro fue trasladado al nosocomio.
La alianza oficialista incorporó un nuevo espacio político con el objetivo de sumar pluralidad de voces.
Gustavo Valdés informó que el anuncio se realizará el 18 de agosto a las 10 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.